Economia
El ingreso de camiones con maíz a los puertos del Gran Rosario alcanzó un nivel récord en enero y febrero, impulsado por la demanda externa y la dinámica comercial favorable.
ACTUALIDAD
Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
AGRICULTURA
Hace un mes, la producción de soja en la región núcleo se proyectaba en 16,5 Mt. Tras las lluvias de febrero y las de marzo, que superaron la media mensual, la proyección crece a 18,2 Mt.
AGRICULTURA
A pesar de esta coyuntura adversa para las legumbres, el panorama venidero para la demanda es muy alentador. Radiografía de este cultivo, demandado por su aporte nutricional.
AGRICULTURA
Enero termina con la condición de sequía en el 43% de la región, con escasez en el 50% y con reservas regulares a adecuadas en solo un 7% de la zona.
Política y Economía
Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
AGROINDUSTRIA
En medio del reclamo del campo por la baja de la presión fiscal, la BCR elaboró un informe donde detalla el monto recaudado por el Estado en 2024 y lo que se proyecta que aportarán las principales cadenas en 2025 por derechos de exportación.
Agricultura
Severos problemas en sojas de segunda y crecimiento detenido y lotes regulares en la de primera
Agricultura
Con un área de cosecha de 6,5 M ha, lo que con un escenario normal podría haber representado 52 Mt de producción, la primera estimación de maíz queda 4 Mt corta frente a ese potencial.
Ganadería
La producción de carne vacuna cerró 2024 con cifras estancadas, reflejando la persistencia de un modelo productivo enfocado en animales livianos.
Clima
Las reservas de agua en el suelo son críticas, y no se esperan precipitaciones importantes hasta el 20 de enero. Además, una ola de calor afectará la región con temperaturas que superarán los 38°C.
Agricultura
La condición de la soja de primera ha empeorado notablemente en el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe.
Agricultura
La falta de lluvias desde mediados de diciembre, dio un vuelco negativo a la situación.
CLIMA
El balance del trimestre es altamente positivo, algo que no se preveía al comienzo de la primavera. Sin embargo, las lluvias no se distribuyeron en forma pareja en toda la región núcleo. ¿Qué se espera para el comienzo del 2025?
mercados
Las partidas para esta nueva edición de certamen, a realizarse en la BCR, deberán remitirse a la planta de COFCO, ubicada en Timbúes.
Tecnología
Las startups interesadas tienen tiempo hasta el 30 de diciembre de 2024 para inscribirse. Las empresas seleccionadas contarán con oportunidades de inversión, networking estratégico y visibilidad en eventos clave del sector
Internacionales
En China los datos de importación de noviembre confirman volúmenes récord, pero con valores a la baja, Uruguay cierra la mejor primavera en disponibilidad forrajera de los últimos cuatro años.
Ganadería
Según el informe semanal del Rosgan, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario, aumentó un 11% los volúmenes exportados en lo que va del año, 173.099 $/ha es el margen bruto que genera un planteo de cría en Cuenca del Salado
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"