Los algoritmos de biología computacional permiten identificar microorganismos en un suelo determinado y descifrar su impacto en el cultivo. Se crean valiosos indicadores para tomar decisiones.
La camelina, un cultivo innovador en Argentina que combina sustentabilidad y rentabilidad, impulsando la regeneración de suelos y la producción de biocombustibles para la industria aeronáutica.
El último informe de la Red Nacional de Monitoreo volvió a mostrar que esta plaga está ausente en la mayor parte del área cultivable, a la vez que registró un aumento de insectos en zonas endémicas del NOA y del NEA.
Los especialistas del INTA destacan el potencial de la producción nacional de trucha Arco Iris y pacú, así como mejillón, surubí, dorado, boga, pejerrey, erizos, algas y centollas.
Trasladable y adaptada a las necesidades de la producción de pequeña escala, esta tecnología mejora las condiciones y la eficiencia de trabajo, reduce el tiempo y esfuerzo requeridos en la transformación artesanal de la fibra bruta para la obtención de hilo de algodón de alta calidad.
Advierten que se está registrando un retraso en las refertilizaciones con nitrógeno en este cultivo, lo que generaría una caída en los rindes y en la calidad del trigo pan.
Si bien en las regiones más comprometidas como NOA y NEA disminuyeron las poblaciones de chicharrita de maíz y, en las demás no se encontraron; será de suma importancia la adopción de medidas para reducir los niveles poblacionales, previo a la siembra del cultivo.
El encuentro se centró en las características agroclimáticas favorables de los valles de la región para el cultivo de cáñamo, así como en la versatilidad de productos y subproductos derivados de la planta.
Junto con productores y cámaras empresarias del cultivo del tabaco, y ministros de Salta, Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones y Tucumán se abordaron los desafíos y oportunidades del sector.
La Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, por medio de la Dirección de Acuicultura, llevará a cabo un innovador proyecto de cultivo de mejillones en Sierra Grande.
En la Expo RAGT Semillas, que tuvo lugar en Rojas, pudo verse el potencial de la genética que llega desde Europa y se ensaya en Argentina. Se destacó la variedad de trigo que no necesita requerimiento de frío.
Chacra TV habló con el Ingeniero Agrónomo Martín Diaz Zorita, quien se refirió a la importancia de intensificar la fertilización para satisfacer las necesidades del cultivo y sostuvo que si no se hace correctamente se pueden perder entre un 15% y un 23% del potencial de producción.
Es el proyecto de la compañía para hacer una fertilización cada vez más eficiente de los cultivos. Incluye todos los productos y servicios necesarios, basados en agricultura de precisión y en un trabajo en conjunto con el productor
Según un reciente informe elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, el cáñamo resulta ser un negocio incipiente en el comercio internacional y actual contexto regulatorio internacional.