El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, le exigió al gobierno nacional una respuesta a los reclamos del sector antes del lunes 13 de marzo,.
En medio de críticas de sectores del campo, el Banco Central cerró las operaciones de este lunes con una saldo positivo de US$ 192 millones en la primera jornada de la reapertura del dólar soja.
De cara al tratamiento en sesión del proyecto de ley de presupuesto para 2023, la entidad remitió notas a los 257 legisladores que integran la Cámara de Diputados de la Nación.
Según la entidad continúan con un Fondo de Emergencia devaluado, con un monto irrisorio, que no alcanza para dar respuesta a las necesidades de todos los afectados.
Las diferencias internas en alguna de ellas serían los motivos por los cuales se está decidiendo modificar la postura. La presentación del senador Oscar Parrilli, del proyecto de ley que apunta a modificar la liquidación de las exportaciones de granos, podría ratificar el cese.
El titular de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, afirmó que ven con profunda preocupación que el sector no resiste mas presión impositiva, ya que entre impuestos, derechos de exportación y desdoblamiento cambiario es inviable competir en el mercado externo e interno.
El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, repudió los distintos intentos que a través de campañas buscan demonizar a los productores agropecuarios y sus producciones.
Se llevó a cabo de manera virtual una reunión extraordinaria del Consejo Directivo Central junto a la Comisión de Ganadería de FAA, convocada luego de haberse conocido las nuevas medidas sobre regulación para el sector.
La política económica de Carlos Menem mostró que los pequeños y medianos productores fueron afectados por una convertibilidad que comenzó a manifestarse de manera clara y contundente con una caída de la rentabilidad, combinada con baja de precios internacionales y suba de los costos de producción
El titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y del Consejo Agroindustrial, José Martins, dijo que hay que convencer a la política, no sólo al oficialismo, para generar un espacio que permita proponer ideas.
El dirigente de Federación Agraria Elvio Guía, salió al cruce de las declaraciones del mandatario, y dijo que son declaraciones muy livianas; hemos visto productores llorar porque pierden su hacienda y el poco pasto que tienen producto de los incendios.
Lo afirmó el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, quien indicó que son medidas pensando en el cortísimo plazo que no solucionan problemas de fondo.
En el departamento de Punilla, Cruz del Eje y Ischilín el fuego arrasó unas 34.000 hectáreas afectando casi en un 90 por ciento a los productores de pequeña escala.
Luego de la asamblea virtual de accionistas, quedó conformado el nuevo directorio de Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A. Estará acompañado por Elbio Laucirica quien continúa su gestión como Vicepresidente.