La familia Brito en Río Cuarto, Córdoba, vendieron las vacas en ordeñe para mantenerse por el mal momento lechero. Se dieron tiempo, a ver si clarea el panorama.
El vicepresidente de CAPROLECOBA, José Di Nucci, alertó sobre la situación del sector lechero y explicó: "Nuestras vacas comen dólares y entregan pesos".
Se trata de una plataforma del Ministerio de Agroindustria, que vincula a los tambos con la industria láctea. Una apuesta por la negociación de la leche cruda.
El año pasado el país colocó sus productos lácteos a un precio promedio de u$s 3,191 por tonelada, contra los u$s 2.704 del año anterior y la suba de los valores se ubicó en 18% interanual
Hay cierta incertidumbre respecto al futuro de la lechería argentina. Desde el sector público plantean ordenamiento y transparencia de la información, y desde el sector privado señalan que aún queda mucho por corregir.