La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) que determinó para el mes de febrero 22,40 puntos
La actividad de las inmobiliarias rurales va al ritmo del humor del inversor, que no puede sustraerse del contexto país. No se ve luz al final del túnel y muchos prefieren esperar tiempos mejores, sobre todo los extranjeros.
Ciertos indicadores están empezando a reaccionar. La reactivación obedece a actores que esperan un muy probable cambio de gobierno en 2023, con todo lo que eso significa para la renta del sector.
Según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), en abril pasado el sector se reactivó y entre sus causas figuran que el país no cayó en default; interés de inversores externos en el marco del conflicto armado
Hoy en Marcos Juárez se paga hasta 22 qq/ha por campos de buena aptitud agrícola. "A pesar de los malos resultados, los alquileres suben o a lo sumo se mantienen", dicen en la región.
Lo que parecía ser un comienzo de mes auspicioso, se trastocó con el avance de la pandemia, hasta reportarse una virtual paralización de la actividad de venta de campos.
desde la Cámara de Inmobiliarias Rurales (CAIR) apuestan a las posibles inversiones que pueden provenir del blanqueo de capitales que se está debatiendo en el Parlamento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"