Entre los temas tratados se destacan la instrumentación de distintos programas de apoyo a los sectores automotriz, avícola y agrícola y un anuncio respecto al pago de Ganancias en el medio aguinaldo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, continuó hoy su agenda de actividades en China, donde mantuvo reuniones con autoridades del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, del Ministerio de Comercio y de Relaciones Exteriores chino, y directivos bancarios,
En septiembre pasado, el Gobierno puso en marcha el dólar soja I con un tipo de cambio a $200 y enseguida el Banco Central dispuso, con la comunicación A 7600, una tasa mínima equivalente a un 120% de la tasa de política monetaria para los productores de soja.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con el sector bancario a partir del cual se incrementarán los límites de compra de las tarjetas de crédito.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la baja es a causa de los efectos derivados de la sequía y dijo que eso debe compensarse con financiamiento y "planificación económica.
Otra vez suena una nueva reformulación del esquema con un tipo de cambio diferenciado. El gobierno da vueltas y vueltas pero los dólares no aparecen. Y empieza a desear la poca soja que nos dejó la seca.
Es en el contexto del acuerdo de intercambio de información fiscal con EEUU. Está dirigido a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas. Podrán exteriorizarse tenencias en efectivo, bienes muebles e inmuebles y activos financieros
El tema es que parezca que se está haciendo algo con este nivel de inflación que demuele los ingresos. Más de lo mismo no genera resultados distintos. La importación de alimentos puede profundizar el fracaso del equipo económico.
El ministro anunció el Plan Aviar y la quinta cuota del Impulso Tambero. Una inversión de más de $10.000 millones para asistir a productores por el impacto de la sequia y la gripe aviar.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Juan José Bahilo, anunciaron nuevas medidas relacionadas con la actividad avícola y el sector lácteo.
Ambos funcionarios evaluaron también el inicio de gestiones conjuntas ante la CAF para el financiamiento de los XIII Juegos Odesur que se llevarán a cabo en Santa Fe en el 2026.
Los parches del gobierno son cada vez menos efectivos, más costosos en término de daños colaterales, y se van agotando inexorablemente. Nada modifica la incertidumbre de quien produce.
El gobierno parece haberse quedado sin herramientas ante la corrida cambiaria, ni siquiera aquellas que suele utilizar con poco éxito. Todos esperan alguna medida que ponga un freno a la crisis, aunque la fe se va perdiendo.
Desde la entrada en vigor del "dólar agro", que establece un tipo de cambio diferencial para el sector y algunas producciones de las economías regionales, se han liquidado cerca de mil millones de dólares.
En esta historia no hay erotismo ni nada que se le parezca. Solo tensión para el ministro de Economía en otra jornada muy complicada. El hilo es delgado pero el gobierno no parece tener con qué reemplazarlo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"