La Red de Agroecología (Redae) acompaña en la actualidad el desarrollo de más de 80 experiencias agroecológicas, con superficies que van desde la media hectárea en horticultura y frutales.
La conducción de la UTT anunció que a partir de hoy y hasta mañana realizará un "tomatazo agroecológico", una actividad en la cual sus militantes venderán el kilo de tomates a 120 pesos.
Más de 300 trabajos y experiencias de productores de todo el país se presentarán en el II Congreso que se realizará desde este miércoles y hasta el viernes en formato virtual, desde Resistencia, Chaco,
Se realizó el primer comité de proyectos del Plan En Nuestras Manos, destinado a generar una red de centros productivos agroecológicos que den contención y apoyo a mujeres rurales, víctimas de violencia de género.
A fin de brindar herramientas técnicas que redunden en beneficios para el desarrollo local, el SENASA participará junto a otras instituciones de un Curso organizado por la Municipalidad de Villa de Merlo.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -delegación Concordia- informó que iniciaron ensayos de fertilización de suelo en campos de productores hortícolas de la provincia, con el objetivo de avanzar "hacia una agroecología".
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo firmó un acuerdo con el INTA para promover la agroecología, la producción de alimentos de la agricultura familiar y la agricultura urbana y periurbana en los 14 distritos que componen la cuenca.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, visitó la Colonia Agroecológica 20 de Abril Darío Santillán, de la Unión de Trabajadores/as de la Tierra (UTT), en la localidad de José María Jáuregui, donde presentó las distintas líneas de financiamiento destinadas a apoyar al sector.
Durante el tercer encuentro con los sectores productivos se hizo eje en la importancia del trabajo conjunto con las organizaciones para la construcción de políticas públicas que permitan fortalecer y reivindicar el valor de la actividad.
Lo impulsa la Unión de Trabajadores de la Tierra a raíz de la emergencia económica que atraviesa el sector de floricultores y viveristas por el cierre masivo de mercados donde comercializaban sus productos.
Un vecino del barrio San judas de la localidad de Villaguay, Entre Ríos, cultiva diversas plantas en una huerta ecológica. La historia, a continuación.
Indicaron que en la provincia, se prevén replanteos agrícolas sobre una superficie superior a las 50 o 60 mil hectáreas de tierra con aptitud agrícola.