En La Pampa, fue presentado el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados y se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica.
El ministro de Producción y Agroindustria rionegrino, Carlos Banacloy, subrayó que "el Gobierno pampeano deberá definir si quiere ser parte de la Patagonia" y dijo que tras resolver ese tema "podrá comenzar el diálogo" para que no existan más trabas al comercio cárnico entre ambas provincias.
Será una inversión privada superior a los 7,8 millones de dólares para producir vides y pistachos con los que se generarán mínimamente 43 puestos de trabajo. La incorporación de la nueva superficie significa duplicar las hectáreas sistematizadas bajo riego que actualmente están en producción.
A partir de este viernes se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad sobre diversas regiones del país. Esto colabora con una temprana recarga del agua en el suelo en zonas como el oeste y noroeste de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, sur y norte de Santa Fe, el litoral mesopotámico y norte de la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto indicó que "el SENASA ha reconocido que somos un país libre de aftosa, con o sin vacunación. Entonces las barreras comerciales no pueden existir en la Argentina".
Apicultores pampeanos despacharon más de 22 mil tambores. Mientras la producción de este producto es fuertemente impulsada por el Gobierno Provincial, La Pampa se consolidó como la tercera productora de miel orgánica del país, según certificó el SENASA.
Según un reciente informe elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, el cáñamo resulta ser un negocio incipiente en el comercio internacional y actual contexto regulatorio internacional.
La estratégica construcción de la Bodega Boutique en Casa de Piedra será fundamental para agregarle valor en la provincia a las vides de calidad que se cultivan en la zona.
El Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José De Mendiguren acordaron sumar otros $1.000 millones para distribuir en la provincia a través de la línea CREAR Federal.
Se firmó un convenio para la limpieza y mantenimiento de canales pluviales en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. La provincia tiene firmados 150 convenios para este tipo de obras, 230 en Agua, Saneamiento y Cloacas, que derivan en más de un centenar de obras en 70 localidades, con una inversión total de $ 300 millones.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los próximos tres meses hay una mayor probabilidad de que se registren, en promedio, temperaturas y precipitaciones superiores a lo normales.
El Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, interpuso ante la CSJN una demanda de Amparo Ambiental contra la provincia de Mendoza y el Estado Nacional.
El Ministerio de Economía amplió a las explotaciones agrícolas la emergencia agropecuaria declarada en la provincia de La Pampa en enero de este año, que alcanzaba sólo a las ganaderas afectadas por la sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"