El Ministerio de Desarrollo Agrario prorrogó por tres meses la suspensión de la Resolución 246/19 sobre la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires,
El Gobierno de Jujuy informó que los productores locales serán eximidos por única vez de un descuento por fertilizantes que se realiza con la transferencia de Fondo Especial del Tabaco (FET).
Los análisis preliminares del mercado de fertilizantes de FERTILIZAR Asociación Civil durante 2020, indican un crecimiento que superaría el 7 % respecto al año anterior.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -delegación Concordia- informó que iniciaron ensayos de fertilización de suelo en campos de productores hortícolas de la provincia, con el objetivo de avanzar "hacia una agroecología".
El presidente del BCRA mantuvo un encuentro con representantes de la actividad agropecuaria. Aseguró que no hay ninguna razón para que proveedores utilicen un tipo de cambio distinto.
La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos aseguró que las empresas que nuclea la entidad se encuentran despachando productos con normalidad.
El titular de la cartera agropecuaria remarcó que los niveles de fertilizantes importados permiten anticipar una utilización importante en esta siembra.
La nueva estimación triguera es de 19,5 Mt y, a pesar de la escacez hídrica, será la producción más alta por la inversión tecnológica en semillas y fertilizantes.
Un biodigestor instalado en Carlos Tejedor, Buenos Aires, genera energía eléctrica a base de un feedlot, y además produce biofertilizante como residuo.
La fertilización en microgránulos es un nuevo concepto que apunta a maximizar la eficacia en el aporte de los nutrientes desde el momento de la siembra
La suba respecto del año 2016 podría llegar a ser del 6% según fuentes del sector. En 27 años Argentina multiplicó por 12 la utilización de estos insumos
En la actual campaña se incorporó la aplicación de un paquete tecnológico que incluye un 64% más de fertilizante nitrogenado y 50% más de fertilizante fosforado.
La mayor actividad agrícola provoca una reactivación en el negocio local de agroquímicos. Sin embargo, se redujo la exportación por la caída del precio del petróleo.