El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien integra una misión institucional de la Región Centro por el norte de África, se mostró hoy confiado en ampliar el intercambio.
A retenciones y brecha cambiaria se suman ahora medidas destinadas a la importación que ponen en severo riesgo la futura siembra del cereal. Ventas de fertilizantes paralizadas y a las puertas de inevitables incrementos de precios.
La Secretaría de Agricultura creó un observatorio con miras a lograr una "adecuada disponibilidad y acceso" de insumos como fertilizantes y productos fitosanitarios en el sector agrícola.
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la noticia y reiteró que el acuerdo es "esencial para bajar los precios de los alimentos y los fertilizantes y evitar una crisis alimentaria global" derivada de la guerra en Ucrania.
Este viernes discutirán sobre los acuerdos para exportar granos y fertilizantes desde Ucrania y Rusia a través del mar Negro, días antes de que expire el pacto vigente.
Hace un año estaba sembrado el 50% de los lotes; hoy solo el 5%. "Se van a reducir fertilizantes, algunos no van a fertilizar. Otros no colocarían inoculantes. Muchos productores optaran por una estricta economía de guerra", alertan en Bigand.
Mayores precios internacionales, falta de lluvias y menos superficie de maíz y trigo llevan a proyecciones bajistas en el consumo de fertilizantes en Argentina de cara a la próxima campaña. El consumo en trigo caería un 31%, mientras el maíz más de un 24%
Por el fuerte incremento de los precios de este año, hasta ahora las importaciones de fertilizantes crecieron un 61% respecto a 2021 y persisten en niveles récord. El volumen importado, sin embargo, cae 26%, mientras los precios subieron más de un 110%.
El análisis de los especialistas está repartido. Habría buenas noticias en camino para los fosfatos, pero el panorama para los nitrogenados no se ve promisorio. Detalles para acomodarse a la realidad que viene.
La decisión fue anunciada en conjunto por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y su par de la provincia china Shaanxi, Zhao Yide y había sido analizada hace 10 días durante una visita de Vaca Narvaja a la provincia china
El tope de importación se alcanzaría en el mes de agosto, quedando 57% de las necesidades de importación sin cumplir hacia el fin del año, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Ambos paìses firmaron el viernes en Estambul un acuerdo mediado por la ONU y Turquía que permite reanudar las exportaciones de granos ucranianos a través del mar Negro, bloqueadas a partir de la guerra, así como de cereales y fertilizantes rusos,
La Unión Europea comenzará a aplicar a partir de este sábado un nuevo reglamento que permitirá comercializar más fertilizantes orgánicos y a base de residuos
Las toneladas importadas muestran bajas cercanas a los dos dígitos en un tensionado mercado mundial. De no asegurarse el abastecimiento de fertilizantes en los próximos meses, las pérdidas podrían acercarse a la mitad del superávit comercial acumulado
La norma estableció para la importación de fertilizantes, productos fitosanitarios y/o insumos para su elaboración en el país, un plazo de 60 días corridos desde el registro de ingreso aduanero para el vencimiento de los anticipos y prefinanciaciones de exportaciones.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso mejorar las condiciones de financiación para la importación de fertilizantes, productos fitosanitarios y los insumos necesarios para su elaboración en el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"