REGIONALES
Los productores deben aplicar los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales de 5 a 7 cm, informó el Senasa.
Política y Economía
Buscan sintetizar feromonas, insumo clave para el control de la plaga Lobesia botrana, que afecta a la vitivinicultura provincial.
Política y Economía
Tras las gestiones iniciadas ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación de fondos que permitan el desarrollo del operativo de control de Lobesia botrana, Mendoza dispuso de una reserva de fondos, de forma inicial para la actual campaña, de $750 millones.
Actualidad
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación confirmó la transferencia de los fondos cuyo monto corresponde al 50% del presupuesto total previsto. El otro 50% será aportado por ambas provincias. Se trata de la denominada "polilla de la vid".
Sanidad Vegetal
El Senasa indicó que quienes producen vid en áreas bajo cuarentena deben realizar aplicaciones con productos autorizados.
Regionales
Exitosa conclusión de las medidas fitosanitarias realizadas, tras las detecciones de la plaga en 2017. El Senasa condujo el proceso.
ACTUALIDAD
Se trata de un importante avance fitosanitario para ambas zonas donde se cultiva vid, y también arándanos en el caso de Concordia, ambos frutos afectados por la mencionada plaga.
PLAGAS
Para el Departamento de Lujan de Cuyo, al Sur del río Mendoza y el Oasis centro los productores deberán iniciar las aplicaciones a partir del 17 de enero.
REGIONALES
Desde el Senasa informaron que a partir del 7 de diciembre los productores de los Oasis Este y Norte de Mendoza deberán iniciar las aplicaciones.
PLAGAS
El Senasa recuerda a los productores de vid que deben realizar la aplicación de los productos cuando el cultivo presente racimos florales visibles.
AGRICULTURA
Los productores deberán efectuar la primera aplicación cuando el cultivo presente racimos florales visibles, informó el SENASA.
ECONOMÍAS REGIONALES
Profesionales estadounidenses y mendocinos intercambiaron experiencias y buscan imitar el sistema argentino modelo en combate de lobesia botrana.
Profesionales mendocinos del Iscamen comparan métodos de control con técnicos de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
PLAGAS
Científicos del Programa de Conservación de Murciélagos de la Argentina los proponen para combatir la polilla de la vid.
Economías regionales
La misma establece la adopción y/o fortalecimiento de las tareas de control, prevención y vigilancia contra la plaga que afecta a la producción de uva
Economías regionales
Estas condiciones deben ser respetadas por el transportista y exigidas por el bodeguero para evitar la dispersión de la plaga
Economías regionales
El Ministerio de Agroindustria destinó una partida especial para el manejo de la plaga
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"