Sanidad
En respuesta al crecimiento del cultivo de vid en el norte de Buenos Aires, el Senasa ajusta su estrategia contra la Lobesia botrana,
Sanidad
Los productores vitivinícolas de Mendoza reciben una nueva alerta para la aplicación de tratamientos fitosanitarios, clave para combatir el tercer vuelo de la polilla de la vid y proteger los cultivos.
Sanidad
Comenzaron las aeroaplicaciones sobre 80.000 hectáreas de cultivo de vid. Hasta la fecha ya se han cubierto 50.000 has. Los trabajos se extenderán hasta 10 de noviembre aproximadamente, según las condiciones climáticas.
Política y Economía
Luego de llevar adelante los procesos licitatorios y administrativos necesarios, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) comienza la primera etapa de entrega de insumos en la campaña 2024/2025 para hacer frente a la polilla de la vid.
Sanidad
El Senasa informó que los tratamientos deben realizarse cuando el cultivo presente racimos florales de 5 a 7 cm y hasta el 21 de octubre.
ACTUALIDAD
A partir de la implementación del Plan Fitosanitario de Contingencia tras la detección de la plaga en 2022, en el área vitivinícola de San Patricio del Chañar, la Patagonia mantiene su estatus de Área Libre.
REGIONALES
El Senasa establece regulaciones para prevenir la dispersión de Lobesia botrana, conocida como la polilla de la vid.
Política y Economía
Se acordó reforzar con personal de seguridad y técnicos del Programa de Protección Vegetal, el puesto de control Fitosanitario ubicado en la localidad de Tolombón.
Sanidad
Hasta el 7 de enero se debe realizar la aplicación de productos fitosanitarios autorizados por el Senasa en San Patricio del Chañar.
Política y Economía
Las realiza el Senasa luego de la detección de la plaga en trampas de su Red Oficial de Monitoreo en un establecimiento de Cafayate.
Política y Economía
Las condiciones climáticas y técnicas favorables han permitido completar el 25% de las acciones proyectadas inicialmente, con fondos provinciales.
Política y Economía
Las tareas serán supervisadas y controladas por personal técnico de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.
Política y Economía
Representantes de los departamentos de Maipú, Luján, Junín, San Martín, Las Heras, Tunuyán, Tupungato, Rivadavia y San Carlos; así como del INTA, COVIAR y ACOVI, participaron en la reunión convocada por el ISCAMEN para tratar la campaña de control de polilla de la vid.
Sanidad Vegetal
El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) anunció que en los próximos días se pondrá en marcha una nueva campaña de control de la plaga lobesia botrana, que ataca principalmente a la vid.
REGIONALES
Los productores deben aplicar los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales de 5 a 7 cm, informó el Senasa.
Política y Economía
Buscan sintetizar feromonas, insumo clave para el control de la plaga Lobesia botrana, que afecta a la vitivinicultura provincial.
Política y Economía
Tras las gestiones iniciadas ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación de fondos que permitan el desarrollo del operativo de control de Lobesia botrana, Mendoza dispuso de una reserva de fondos, de forma inicial para la actual campaña, de $750 millones.
Actualidad
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación confirmó la transferencia de los fondos cuyo monto corresponde al 50% del presupuesto total previsto. El otro 50% será aportado por ambas provincias. Se trata de la denominada "polilla de la vid".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"