El Senasa declaró la emergencia fitosanitaria en el distrito Las Paredes, San Rafael, ante la aparición de ejemplares de mosca de los frutos, "una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina".
El control preventivo contempla el uso de una especie de mosca macho, que es previamente esterilizada y enfriada, que es liberada desde aviones, con el objetivo de controlar a esta plaga que afecta los frutos de la zona productiva en el Alto Valle.
Argentina es el primer país en América del Sur y el quinto a nivel mundial en poner en funcionamiento el sistema de liberación de insectos estériles a través del método del adulto frío.
En las próximas semanas llegarán $250 millones por parte de la Nación, que se sumarán a los recursos locales. Los trabajos comenzarán oficialmente en el inicio de la segunda quincena del mes.
La Mosca de los Frutos es una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola, debido a los daños que produce en la fruta y a las mermas asociadas.
La solución tecnológica consiste en la lectura de un código QR, a través de una aplicación para celulares, que identifica la trampa e informa sus novedades, facilitando el trabajo a campo y eliminando el uso del papel.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que la Unión Europea ha analizado las presentaciones realizadas por Argentina sobre la condición del producto respecto a mosca de los frutos.
Debido al daño que provoca la mosca de las frutas, los propietarios se ven obligados a cosechar a tiempo para cortar el ciclo de este insecto. Sanciones para quienes no cumplen.
Autoridades del Senasa acordaron estrategias para el control de Lobesia botrana y Mosca de los frutos, que se desarrollarán a partir del mes de abril en la provincia.