El gobierno provincial firmó un convenio de colaboración con la productora del recital para fomentar el uso de energías limpias en eventos masivos y culturales.
Este valor agregado a la producción agrícola es posible desde la vigencia de la ley que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía, sancionada por la Legislatura de Córdoba.
Durante dos jornadas y en el marco del 2° Foro de Transición Energética se realizó la segunda edición de la Expo RUPAE, donde empresas locales enmarcadas en las políticas ambientales ofrecieron sus servicios y participaron en una ronda de negocios.
Piden revisar la decisión del municipio de la ciudad de Puerto Madryn, de imponer "nuevos, muy gravosos y arbitrarios impuestos" que alcanzan a los proyectos de generación de fuentes limpias.
En la provincia funciona un régimen de Promoción Industrial que llevó al establecimiento de firmas electrónicas. Ahora buscan reconvertir su economía en productora de energías alternativas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"