Néstor Cumbraos habló durante el programa Realidad Ganadera, sobre la logística y el cuidado del ganado debido al intenso calor. La necesidad de ajustar horarios y el impacto en las ventas reflejan un mercado con desafíos y oportunidades.
La medida surge del intercambio entre autoridades de la Dirección de Producción Animal, el Colegio de Médicos Veterinarios, la Policía de Entre Ríos y organizadores de eventos que reúnen equinos.
Una iniciativa de la Secretaría de Ganadería de la Provincia de Córdoba promovió la integración de un grupo multidisciplinario de investigación para el diseño de un proyecto para el desarrollo y validación de indicadores de bienestar animal en los diferentes sistemas de producción porcina
FAUBA acompaña a ganaderos a implementar normas de bienestar animal que permitan obtener la certificación de sus establecimientos. Al lograrlo reciben el Sello de Bienestar Animal FAUBA.
Un equipo de especialistas desarrolló una plataforma web que permite conocer la superficie ganadera útil con el fin de calcular y establecer de manera más eficiente la carga animal.
El Ingeniero Zootecnista e investigador, Martin Padin habló en Chacra TV sobre bienestar animal y la relación con los factores climáticos en la producción agrícola, destacando la importancia de medidas preventivas y herramientas tecnológicas para mantener la salud animal y la rentabilidad del negocio.
Las bajas temperaturas y el aumento de precipitaciones en el invierno pueden generar grandes problemas para el bienestar de los animales. Recomendaciones del Senasa.
El Médico Veterinario Mariano Lattanzi, miembro del grupo de investigadores de producción porcina de la EEA INTA Marcos Juárez, habló sobre el crecimiento del sector porcino, la importancia del asociativismo y cómo está impactando la sequía en la producción.
La iniciativa fija los presupuestos mínimos para aumentar en el país los estándares de bienestar de animales de la fauna silvestre que habiten en instituciones zoológicas, santuarios y centros de rescate y rehabilitación.