Comercio Exterior
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo que la controversia que se suscitó en la Hidrovía con las barcazas paraguayas,esto no debería ser, de ninguna manera, un conflicto diplomático, ya que lo que se está haciendo desde la Argentina, es reclamar el cobro de un peaje por las obras que se han venido haciendo.
Comercio Exterior
Una delegación encabezada por la secretaria de Energía, Flavia Royón mantuvo reuniones en Paraguay. Se conformará una mesa de trabajo
Economìa
El Mercosur volvió a entrar en tensión por la hidrovía. Paraguay denuncia violación al tratado luego de que una barcaza con combustible de Shell fuera retenida.
Comercio Exterior
"Además de encarecer los bienes de la región, haciéndolos menos competitivos, podría desmotivar el uso de la hidrovía", expusieron en un comunicado donde criticaron la decisión unilateral de Argentina.
Economía
Mientras que el canciller de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano anunciaba que el cobro del peaje quedaba suspendido de manera temporal, a la espera de una nueva propuesta integral", Diego Giuliano, el Ministro de Transporte de la Nación, aseguró que está totalmente vigente la resolución que estableció el cobro de ese peaje y que esa situación no cambiará
Economìa
Tras una reunión entre el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, Paraguay anunció que se llegó a un acuerdo para suspender por entre 60 y 90 días el cobro del peaje implementado por Argentina en el tramo Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP).
Economía
La autopista fluvial, una de las más importantes del mundo, es motivo de quejas por la decisión del Gobierno nacional de cobrar peaje. Paraguay esperará por el próximo presidente para negociar.
Economía
Cámaras agroindustriales y puertos consideran excesiva la tarifa definida para el tramo Santa Fe-Confluencia. Alertan por el encarecimiento de los costos logísticos argentinos que podrían afectar la competitividad del comercio exterior.
Política y Economía
El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, habló en Chacra 360 Continental sobre el Belgrano Cargas, la hidrovía y la importancia de las cargas aéreas.
Gremiales
El lunes 17 de abril se paralizarán las actividades de la Hidrovía y de los puertos cerealeros por URGARA. Dos días después, el miércoles 19, los portuarios realizarán un paro en las terminales del puerto de Buenos Aires, Dock Sud y en el corredor Zarate-Campana. Y el viernes concluirán las medidas de fuerza con la paralización del Astillero Río Santiago.
Logistica
A petición de la delegación de la República del Paraguay, se llevó a cabo con carácter de urgencia la LVII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, bajo Presidencia Pro Tempore de la República Oriental del Uruguay, en la sede de la embajada uruguaya en Buenos Aires
Logistica
"Queremos una Hidrovía que vaya más allá de Santa Fe, que llegue hasta la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay y, en un futuro, hasta el Bermejo e Iguazú", especificó el Ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Logística
Analizado el transporte fluvial de cabotaje por hidrovía Paraguay-Paraná se advierte que el volumen de granos continua su tendencia descendente, cayendo 2,4% en relación con 2020 y 26% frente a 2019. La primera mitad de 2022 también mostró una ligera merma
Logistica
El director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damus, fue el encargado de llevar la petición correntina en una reunión del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.
Gremiales
La concentración será en plaza San Martín a partir de las 10 horas. De esta manera, se profundizan los reclamos que convocó la federación a un paro por 24 horas para el día de mañana en todas las terminales portuarias porteñas y la hidrovía.
Actualidad
La medida se definió tras un encuentro encabezado por el secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, Juan Carlos Schmid.
Logística
Presentan informe de gestión de la Hidrovía
La Administración General de Puertos (AGP), que gestiona desde el 11 de septiembre la Vía Navegable Troncal informo que se dragaron 852.446 metros cúbicos durante septiembre, facturaron 25.354.661 dólares y cobraron 12.900.000 dólares.
LOGÍSTICA
La Administración General de Puertos (AGP) estará a cargo de controlar y gestionar durante los próximos 12 meses la vía navegable más importante de la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"