El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
El INTA trabajó junto a pequeños productores de la zona de Paso de Indios en Chubut, que dieron el puntapié inicial al circuito de comercialización conjunta de chivitos de la meseta.
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la matriz productiva agroindustrial de la provincia, continúan disponibles diversas líneas de financiamiento con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, avanzó en la instalación de equipos fotovoltaicos, beneficiando a 13 familias de los parajes Colán Conhué y Río Chico Abajo.
Un productor ganadero de Entre Ríos trajo por primera vez caprinos de la raza Kalahari, cuyo origen remite a Sudáfrica y el nombre es por el desierto del mismo nombre.
Se terminó la entrega de alimentos de calidad para ganado menor (ovino y caprino) del programa de Asistencia de Alimentos Ganaderos para Productores Aislados de Subsistencia.
Se trata de una iniciativa que fortalece y aporta una nueva mirada hacia la tradicional ganadería ovina en la región, que tiene como objetivo establecer un sistema de engorde de ganadería ovina o caprina a corral, con una capacidad de 3mil cabezas.
El cuero caprino es conocido por sus diferentes bondades, sin embargo, en la actualidad su uso localmente es escaso y centrado en algunas artesanías sobre cuero crudo.
El primer remate de animales menores organizado por Sociedad Rural Ovina, Caprina, Equina y Porcina de Misiones (SROCEPM) tuvo lugar en la cabaña La Armonía en la localidad de San José, con la participación de productores de la zona norte, centro y sur de Misiones y otras provincias.
Uno de los objetivos del Gobierno Provincial es la descentralización de las políticas públicas y su implementación de manera igualitaria en todas las regiones, para brindar las mismas oportunidades de acompañamiento.
El Gobernador de Tucumán acompañó a la familia Tarascio en el corte de cinta del lugar que generará trabajo y ayudará a los productores locales a faenar sus animales en mejores condiciones sanitarias.
El Gobierno de San Luis desplegó todas sus políticas para el acompañamiento al pequeño y mediano productor rural. Se entregaron ejemplares bovinos, caprinos, modulo avícola y 1000 kits para huerta.
Forma parte del "Plan de Mejoramiento Genético Caprino", que en esta ocasión alcanzó a productores puntanos que habitan en los departamentos Belgrano y Ayacucho de San Luis.
Una comitiva de Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), del Ministerio de Economía Nacional, visitó Viedma durante dos días para analizar la viabilidad de financiar dos importantes proyectos productivos.
Un programa de apoyo destinado a brindar subsidios para la adquisición de alimento a los puesteros que han sufrido las consecuencias de las intensas nevadas en la región.
Los datos que se pueden gestionar desde la aplicación son la identificación individual de cada animal con su raza, el peso, la procedencia, la edad; así como también la asignación de servicios y la ocurrencia de partos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"