El último informe de la Red Nacional de Monitoreo volvió a mostrar que esta plaga está ausente en la mayor parte del área cultivable, a la vez que registró un aumento de insectos en zonas endémicas del NOA y del NEA.
Por primera vez, los especialistas del INTA Entre Ríos mapearon la densidad relativa de la población de chicharritas y presentaron los primeros resultados del monitoreo.
Es un insecto que podría afectar la producción de frutales que se encuentren cerca de cortinas de salicáceas. El INTA junto con dos universidades de Chile, el Senasa, el Conicet y referentes del sector privado trabajan en la identificación, el monitoreo y la gestión de herramientas de manejo a campo.
Un equipo interdisciplinario del INTA Alto Valle desarrolló dos herramientas para dispositivos móviles. Son gratuitas y sirven para el monitoreo de plagas en frutales de pepita
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"