El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó en Rosario una reunión junto a su gabinete de Gobierno, legisladores, intendentes y presidentes comunales para coordinar nuevas acciones y medidas por la emergencia hídrica en la provincia.
El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó por unanimidad el proyecto remitido por el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, que establece por 120 días la emergencia hídrica ante la crecida del río Paraná.
La medida alcanza a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, sobre los márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú y rige por 180 días.
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) declaró el estado de emergencia hídrica para a las provincias de Neuquén, Río Negro y sur de la Provincia de Buenos Aires.
AFIP extendió hasta el 31 de enero próximo los beneficios fiscales para las localidades de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, afectadas por la bajante del río Paraná.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires declaró la Emergencia Hídrica en la zona del Delta, en virtud del fenómeno hidrológico de bajante extraordinaria de la Cuenca del Río Paraná.
En el encuentro se plantearon las necesidades elementales que se deben cubrir de inmediato, para que no vuelva a repetirse este fenómeno que en un año tuvo tres episodios
Lifschitz se reunió este lunes con el ministro de Agroindustria de la Nación, quien anunció que este jueves convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para tratar la declaración de emergencia