Las provincias de San Juan, Chaco, Santa Fe, La Rioja, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy y Salta registraban focos de incendios forestales activos, según informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, convocó a los miembros del Comité de Emergencia Ambiental, en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS-DP).
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, reafirmó que los incendios en las islas del delta del río Paraná "son intencionales" y cuestionó que la Justicia "no hace nada" para identificar y condenar a los responsables.
Considerado "explosivo" por las autoridades, el incendio deja a su paso cenizas, vehículos destruidos y restos de propiedades, mientras personal de emergencia trabaja para evacuar a residentes y proteger estructuras que están en su camino.
Los voraces incendios forestales calcinaron miles de hectáreas de bosque en Francia y España, mientras que Gran Bretaña se enfrenta a su día más caluroso jamás registrado en medio de una abrasadora ola de calor.
Entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.
Los sectores agropecuarios productivos de la provincia enfrentan severos problemas post incendios y sequía. El drama de las llamas y la escasez de agua pasó, pero dejó serias consecuencias que demandarán mucho tiempo para recomponer las pérdidas de productores rurales,
El ministro de Agricultura advirtió que los efectos de los incendios en Corrientes se verán reflejados en 2023 con una potencial menor oferta de vacunos.
Los incendios afectaron a casi el 12% del territorio provincial y alrededor del 40% de la superficie del Parque Nacional Iberá, unas 75 mil hectáreas, según estimaciones de la Fundación Rewilding Argentina.
El Ministerio de Agricultura dio por declarado el estado de emergencia y de desastre agropecuario en toda la provincia de Corrientes por el término de seis meses, con alcance a las explotaciones rurales "afectadas por sequías y/o incendios".
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, analizó con los titulares de las entidades agropecuarias las acciones de asistencia para los productores de la provincia de Corrientes afectados por los incendios y la sequía.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, se presentó este miércoles ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado, para hablar del desastre provocado por los incendios en la provincia de Corrientes.
Los empresarios de las cinco principales cadenas productivas de Corrientes, Arroz, Citricultura, Forestación, Yerba Mate, y Ganadería, hicieron un primer conteo sobre potenciales pérdidas por el fuego, actuales y en el corto plazo..
Implica una asistencia inmediata de $200 millones a sola firma. Se destinarán a cada pequeño productor $300.000 no reembolsables y en el caso de los medianos, $500.000.
El organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont precisó que entre las herramientas que analiza instrumentar figura la suspensión de las ejecuciones fiscales y la traba de embargos. Los detalles.