Ganadería
En octubre de 2023 la producción de carne vacuna fue equivalente a 259 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), acumulando cuatro meses consecutivos de caída.
GANADERÍA
El total faenado fue mayor al de septiembre de 2022 (+53,6 mil cabezas). La creciente faena de vacas explicó casi todo el incremento de la faena de hembras (91,9% del total; +25,6% anual).
GANADERÍA
Según explica el relevamiento, en el octavo mes del año se faenó un total de 1,233 millones de cabezas de hacienda vacuna, lo que representa 8,3% menos que en julio (56,2 mil cabezas). Y esta caída se sumó a la baja de 6,4% mensual que se había verificado entre junio y julio.
GANADERÍA
Según un informe elaborado por CICCRA, en mayo de 2023 la industria frigorífica vacuna faenó 1,28 millones de cabezas, con lo que se registró un incremento de 15,4% interanual.
Economía
Las remeras alcanzaron las 154.500 toneladas peso producto y fueron equivalentes a 220.950 toneladas res con hueso. China sigue siendo el principal comprador .Israel se consolidó como segundo comprador en lo que va de 2023.
Ganadería
La seca apuró la salida de hacienda de los campos. Por el momento, no se percibe una tendencia de liquidación de hembras,
Economia
Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA) dijo no le sirve a quien le tiene que servir.
Ganadería
El presidente de la Cámara de la Industria de la Carne , Miguel Schiariti, aseguró que los precios no se mueven producto de una constante oferta y de la necesidad del productor de salir de los campos con la hacienda porque la sequía se agrava día a día .
Economía
Las exportaciones de carne vacuna alcanzaron las 300.000 toneladas peso producto en el primer semestre de 2022, lo que significó un leve crecimiento del 0,5% por encima del registrado en el mismo periodo de 2021.
Ganaderia
El mayor nivel de actividad fue acompañado de un nuevo aumento en la participación de las hembras, que llegó a 47,4% y se posicionó como el sexto mayo más elevado entre los últimos treinta y tres, agregó la entidad en su trabajo.
Comercio Exterior
La retracción del volumen exportado fue compensada por la facturación que aumentó 42,9% anual en el cuarto mes del año, de acuerdo a un informe de Ciccra.
Ganadería
Con la suba en el precio de los cortes vacunos, que solo en el último año aumentó por encima de la inflación, al momento de la compra, los clientes se vuelcan a opciones más económicas, como el cerdo
Economía
La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) estimó que cayó un 15,4% en los últimos dos años.
Ganadería
"El Gobierno presiona a los exportadores con cierre de exportaciones, con aumentos de retenciones, entonces el sector que se siente perjudicado y atemorizado accede a esto", describió Miguel Schiariti
GANADERÍA
En el acumulado de los primeros diez meses de 2021 se faenó un total de 10,72 millones de cabezas de hacienda vacuna, según informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
Ganadería
Las exportaciones de carne registraron una importante recuperación en agosto, con un alza de 25,7% en volumen con relación al promedio de los dos meses previos, consignó un informe de Ciccra
Economia
De acuerdo al informe mensual de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados , el consumo de carne vacuna en agosto fue de 47,7 kilos por persona y por año, lo que significa una caída de 4,9% respecto a un año atrás.
Economía
Según CICCRA durante el séptimo mes del año el consumo fue de 50,8 kilos por habitante, un 2,9% menor en la comparación interanual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"