El informe mensual del INTA revela un crecimiento favorable del pastizal en Chubut y Santa Cruz, pero advierte sobre menor productividad en otras zonas debido a la escasez de lluvias.
En respuesta a la Emergencia Climática, el Consejo Agrario de Santa Cruz llevó a cabo la entrega de forraje destinado a cerdos y aves, con el fin de apoyar a pequeños productores en la zona de chacras de Comandante Luis Piedra Buena.
El secretario de Agricultura participó del comité de crisis para analizar la emergencia climática que vive la región, luego de las intensas nevadas que afectaron a los productores.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) decidió -a través de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz (FIAS)- comenzar una campaña que permitirá recibir donaciones económicas.
Ya son diez días donde el clima no da tregua y de no haber cambios radicales, se avizora una mortandad importante de animales, advirtió Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Estremecedor relato de Sebastián Jamieson, administrador de la Estancia y Cabaña Tapi-Aike, ubicada al sur de El Calafate, donde cría bovinos Hereford y ovinos Corriedale y sufre las dramáticas consecuencias de las nevadas de la Patagonia argentina.
El Ministerio de Economía mediante la Resolución 1614/2023 declaró hoy el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por la sequía, según corresponda a las explotaciones ganaderas mayor y menor.
Afirmó el Director de Relaciones Institucionales de la UTE (Unión Transitoria de Empresas) Represas Patagonia, Mariano Musso, en el marco de la llegada a Santa Cruz del equipamiento para el armado de las turbinas destinadas a la construcción de las represas, en el barco procedente de Shangai, China.
Funcionarios, productores y referentes de entidades representativas de Mendoza, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Chubut, fueron parte de una gira que incluyó visitas a fincas, empacadoras, reuniones en la Embajada Argentina en Chile y una convención sobre tecnología aplicada al sector.
Durante dos jornadas y en el marco del 2° Foro de Transición Energética se realizó la segunda edición de la Expo RUPAE, donde empresas locales enmarcadas en las políticas ambientales ofrecieron sus servicios y participaron en una ronda de negocios.
La innovadora herramienta sirve para controlar los parámetros ambientales de las empresas mineras en la provincia, proporcionando un manejo de gran volumen de datos y detección inmediata de desviaciones.