La lechería argentina presenta un panorama auspicioso ante factores internacionales, regionales y locales. La visión del negocio del analista José "Pepe" Quintana.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señala que la agroindustria exportó 22.905 millones de dólares en el primer semestre; lo que representa el 60% del total exportado, a pesar de la caída en los precios internacionales.
El índice de referencia para los precios mundiales de las materias primas alimentarias aumentó por tercer mes consecutivo en mayo y se situó en 120,4 puntos, un 0,9 % más que su nivel revisado de abril, informó FAO.
¿Cómo impactarán los nuevos márgenes en la decisión de los productores?, ¿cuánto crecerá la superficie?, ¿se puede esperar alguna medida del Gobierno?, ¿cuáles son las mejores estrategias comerciales a tener en cuenta?
Los precios mundiales de las commodities alimenticias registraron en junio una nueva caída, liderado por la disminución de los precios de todos los principales cereales y la mayoría de los tipos de aceites vegetales.
El índice que elabora FAO, arrojó caídas significativas en las cotizaciones internacionales de trigo, maíz, aceites vegetales y queso, mientras que los precios del arroz, el azúcar y la carne evidenciaron subas.