Las tormentas fuertes a severas del jueves 27 de marzo dejaron múltiples destrozos y caos en el sur de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el extremo norte bonaerense.
En la megamuestra Expoagro 2025, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, detalló este martes una serie de medidas para afrontar la emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca.
Ante el devastador temporal que afectó a Bahía Blanca, CAME y FeArCA expresaron su apoyo a la comunidad bahiense y los comercios pymes, reafirmando su compromiso con la recuperación de la región.
El temporal que anegó Bahía Blanca avanza hacia Mar del Plata, donde rige alerta naranja. Suspenden clases y eventos por lluvias, viento y posible caída de granizo.
Una fuerte tormenta azotó a la localidad bonaerense dejando víctimas fatales y heridos. Acompañada por vientos intensos y precipitaciones, la tempestad resultó en caída de árboles y postes, así como la interrupción del suministro eléctrico en diversas zonas.
En Chacra 360 Continental, el meteorólogo Mauricio Saldívar sostuvo que los temporales de lluvia, nieve y viento en la zona cordillerana son auspiciosos para la producción agropecuaria. Además, indicó que las altas temperaturas del norte del país superarán los valores promedio del mes.
La lluvia que cayó en la tarde de este domingo, junto al granizo que en algunas zonas tuvo el tamaño de un huevo, afectó cultivos de algodón, zapallos, sandía, melón y avena, los que en algunos casos estaban listos para cosechar.
Productores y entidades rurales realizan un relevamiento sobre las consecuencias de la caída de granizo en diferentes zonas del interior de Santiago del Estero, que afectó sembradíos de algodón, alfalfa y cucurbitáceas.
El casco urbano y una parte de la zona rural sufrieron los embates de los fuertes vientos registrados en la madrugada de ayer. Las ráfagas alcanzaron los 100 kilómetros por hora y generaron múltiples y cuantiosos daños
El Gobierno de la provincia decidió declarar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario, para la actividad ganadera y agraria de la región Sur y Andina.