Mejoran las perspectivas de rinde de soja sobre parte de la provincia de Córdoba, Santa Fe y ambos núcleos. Pese a esto, las condiciones agroclimáticas de las próximas semanas serán clave para mantener estas expectativas a cosecha. Mirá el informe.
Calor , acompañado por precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción de algunos focos de valores moderados a abundantes, finalizando con un marcado descenso térmico.
La Bcpbb indicó que consolidan las buenas perspectivas para los cultivos de verano en su zona, comprendida por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de Buenos Aires y sectores de La Pampa.
La siembra de planteos de maíz con destino grano comercial tomó impulso en el norte del área agrícola. A la fecha ya se logró sembrar el 93,4 % de las 6,3 MHa estimadas para la actual campaña.
Si bien la actual Niña está entre las seis más intensas de los últimos treinta años, el alivio hídrico sigue consolidándose en Argentina, señala la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe.
Temperaturas elevadas, acompañadas por precipitaciones de variada intensidad, con su foco puesto en el Nordeste de la Región del Chaco, el Sudeste de Paraguay y el Norte de la Mesopotamia, finalizando con un descenso térmico.
MESOPOTAMIA, FINALIZANDO CON UN DESCENSO TÉRMICO
Gracias a las importantes precipitaciones, los productores analizan continuar con la siembra de arroz e incrementaría el área que se había reducido como consecuencia de la sequía
La región comprendida por el Oeste de Córdoba, Norte de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco inició noviembre sin lluvias, tras una segunda quincena de octubre de abundantes precipitaciones.
Las lluvias alcanzaron a buena parte de la región pampeana, la inestabilidad seguirá en las próximas jornadas y hay posibilidades de un nuevo evento para el fin de semana.
En tanto que, monitorean otros puntos calientes. El riesgo de incendios forestales sigue siendo extremo; se pronostican algunas lluvias aisladas recién para el próximo miércoles.
Durante el periodo se registrarán precipitaciones escasas, acompañadas por una entrada de vientos polares. Finalizará con el inicio de un prolongado lapso cálido.