Las autoridades chinas detectaron irregularidades en los controles de calidad, lo que llevó a la suspensión temporal de las exportaciones, mientras los países involucrados buscan revertir la medida.
Según un reciente informe de mercado del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), se espera que los aumentos en la oferta de animales listos para el sacrificio, así como de la demanda interna, sean menores que en 2024.
De acuerdo con las estimaciones del USDA, en 2024 se habría consumido más carne de pollo que de vaca en Argentina por primera vez en la historia, alcanzando los 49,3 kilogramos por habitante promedio.
Según el informe semanal del Rosgan, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario, aumentó un 11% los volúmenes exportados en lo que va del año, 173.099 $/ha es el margen bruto que genera un planteo de cría en Cuenca del Salado
En lo que va del año, el total de carne embarcada al exterior alcanza las 783 mil toneladas equivalentes, casi un 12% más que lo embarcado el año anterior, pero con un valor promedio 4,5% inferior al conseguido un año atrás.
Con las nuevas habilitaciones, el número total de establecimientos brasileños habilitados para exportar a Sudáfrica llega a 28, incluidos aquellos que actualizaron sus condiciones de certificación.
Según el informe semanal del Rosgan, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario, cayeron un 10% los precios de los principales cortes Hilton en el último mes, 290 mil toneladas fue la producción de carne vacuna resultante de la faena de octubre, $130 mil pierden los feedlots por animal terminado.
Brasil confirman para el mes de septiembre envíos de carne vacuna al exterior por 286.750 toneladas, un aumento del 15,6 % con respecto al mes de agosto pasado
En el acumulado de los primeros siete meses del año totaliza 526 mil toneladas equivalente carcasa, por un valor de 1.572 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento del 6% en volumen, pero con un aporte de divisas 2% inferior.
Visitó la Expo Rural 2024, donde acompañada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, participó de la entrega del premio a la Gran Campeona de la raza Braford.
En uno de los corredores centrales del Pabellón Ocre de la Expo Rural 2024 se destacan bajo el cartel identificatorio de la raza Blonde D'Aquitaine (Blonda de Aquitania), tres ejemplares de sedoso pelaje castaño claro.
Para China, el USDA eleva a 3,9 millones de toneladas la proyección de importaciones de carne vacuna para 2024, mientras que Estados Unidos se despega como principal mercado para la carne uruguaya.
El pasado 18 de abril, la Fundación Producir Conservando presentó un informe detallando las implicancias económicas de la proyección de producción del complejo granario al 2030, según un estudio realizado en agosto de 2023.
Europa dispuso un reglamento de cadenas libres de deforestación que entrará en vigor en el 2025. Es decir que la soja y la carne vacuna en Argentina deben adaptarse a estos requisitos. Para ello se suscribió un acta de trabajo entre Córdoba y una plataforma nacional que reúne a miembros de la cadena de valor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"