Mendoza se encuentra en alerta ante las probabilidades de heladas tardías; las que se producen cuando la planta empieza a activarse, por lo que las temperaturas bajo cero pueden ocasionarle graves daños.
En La Pampa, fue presentado el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados y se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica.
Los beneficios fueron destinados a productores ganaderos, a consorcios de conservación de suelos y créditos a tasa cero para remediación de pérdidas por inclemencias climáticas.
Productores agropecuarios recibieron beneficios del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias y aportes ganaderos. Además, se instaló una estación meteorológica.
El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) dispuso ampliar los montos para financiar la colocación de malla antigranizo con sus tasas blandas. Historias de vida de productores beneficiados.
Productores caprinos de San Luis obtuvieron ordeñadoras con el objetivo de mejorar la calidad de sus producciones. Las herramientas significan un mejoramiento en términos de sanidad y calidad de las elaboraciones.
El productor de Federación Agraria de la zona de Sáenz Peña, Chaco, Roberto Polich, contó cuáles son los pedidos que están realizando desde la entidad al gobernador, y el malestar que vive hoy el productor debido a la crisis tanto climática como política.
El Ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, se reunió con la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar el estado de situación.
Santa Fe ofrece créditos con tasa bonificada de hasta $3 millones por productor, con un plazo de hasta 18 meses y 6 meses de gracia. Además, destinará más de $90 millones a productores afectados por la sequía.
El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se reunió con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, con quien abordó las gestiones por el restablecimiento las exportaciones avícolas en particular y el financiamiento del gobierno nacional para pequeños productores y obras.
Se firmó una resolución que extiende por un año más el beneficio tarifario para uno de los sectores productivos vitales de Entre Ríos. La medida es llevada a cabo de manera ininterrumpida desde el 2019 y reduce considerablemente el gasto en el suministro.
Se realizó un encuentro para productores que permitió dar detalles de todos los beneficios y herramientas de financiamiento a los que pueden acceder referentes del sector para mitigar el impacto de los últimos eventos meteorológicos.
El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza anunció que el programa Recuperagro para productores del Sur se extiende. De esta manera, se estableció un cronograma para revalidar el acceso al beneficio establecido en el marco de la iniciativa