Hoy los productores ganaderos de Corrientes dan inicio a la primera campaña de vacunación del año contra la fiebre aftosa, un esfuerzo que abarcará aproximadamente 4,3 millones de bovinos y bubalinos en toda la provincia.
En una nota dirigida al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Sergio Iraeta, la Mesa de Enlace propuso ajustes significativos a los planes de vacunación antiaftosa del país para los años 2025 y 2026.
Comenzará el 10 de marzo en las provincias de la zona central y litoral del país, entre ellas Buenos Aires. Se inoculará a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas.
La Fundación Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) planteo que A días del inicio de la primera campaña de inoculación contra fiebre aftosa de 2025, prevista para el 10 de marzo, la situación es muy incierta.
CARBPAP expresó su firme rechazo a las declaraciones de ciertos dirigentes que proponen desmantelar el sistema de vacunación antiaftosa implementado por SENASA y permitir que los productores se encarguen de la vacunación.
La decisión de abrir la importación de la vacuna bivalente contra la aftosa generó diferentes posturas. FAA se presentó a favor de la apertura del mercado, pero detalla ciertas preocupaciones.
Un total de 1.746.045 bovinos correspondientes a 10.094 predios fueron vacunados, lo que implica una cobertura del 99,72 en bovinos y del 99,24% en Renspa.
El SENASA lo considera como acción indispensable para sostener el estatus sanitario del país y manifestó su sorpresa por la decisión de Brasil de dejar de inocular a su rodeo.