"El aumento de la superficie cosechada no compensaría la merma en el rendimiento esperado y la producción sufriría una merma del 15% para esta campaña", señaló la BCPBB.
El puerto de Quequén exportó durante agosto 654.844 toneladas de granos, alcanzando de esta manera a 5.539.859 toneladas que se enviaron al resto del mundo en los primeros ocho meses del año, según informó hoy la estación marítima bonaerense.
Un total de 1.365.660 toneladas de granos fueron descargadas durante julio en las terminales ubicadas en el puerto de Bahía Blanca, según informó la Bolsa de Cereales y Productos.
La cosecha de maíz avanza en un 20% en las áreas de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca proyectó un incremento del 3% área de cebada que alcanzaría una superficie de 781.500 hectáreas, similar al ciclo 2021-22 mientras que para trigo se estima una retracción del 2%, donde se totalizarían 1.607.000 hectáreas"
La Bcpbb señaló que "en los 45 partidos del área de influencia la cosecha cubre el 20% del área implantada", con un "rinde promedio estimado de 2.600 kilogramos por hectárea".
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca señaló que "ya se ha cosechado el 60% de los lotes de girasol" en los 45 partidos de su área de influencia comprendidos por el oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y diversas zonas de La Pampa.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó un rendimiento de 2.000 kilogramos por hectárea de girasol en las superficies sembradas en los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y diversas zonas de La Pampa.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca destacó que la condición del cultivo de girasol es buena en sus áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) señaló que la superficie sembrada de girasol fue de 644.000 hectáreas para la presente campaña, en su área de influencia.
Así se desprende de un resumen anual 2021 elaborado por la Bolsa de Cereales de Bahía Banca, en el que se destacó que "nuevamente el maíz se impuso como el principal grano exportado".
De acuerdo con el reporte elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la BCPBB ingresaron a las terminales portuarias de Bahía Blanca 4.175 camiones y 942 vagones del ferrocarril.
Así lo señala un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, que indica que "se analizó la carga efectiva promedio por buque en el período comprendido del 3 de mayo al 31 de octubre del 2021".
La entidad indicó que "el avance de siembra es del 26,6%" en su área de influencia comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.
De acuerdo con la Bolsa de Cereales y Productos bahiense ingresaron esta semana a las terminales portuarias 8.595 camiones y 1.645 vagones del ferrocarril.
La Bcpbb estimó que la superficie destinada al cultivo de girasol proyecta un aumento del 6%, pasando de 613.000 a 652.000 hectáreas para el presente ciclo.
La Bcpbb señaló que las precipitaciones registradas durante los primeros días de septiembre "mejoraron la condición general de los cereales invernales de buena a muy buena" en su zona de influencia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"