Los nuevos valores serán de $70.080 el kilo de hoja verde y en $266.304 el valor la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero y regirán para la cosecha de verano que va de octubre a marzo de 2023.
Este resultado se produjo luego de que en enero y febrero pasado el volumen enviado al consumo interno fue de 41,4 millones de kilos, contra 42,3 millones de kilos de igual lapso del año pasado.
Fue un un hito en la historia del sector que se hizo realidad de la mano de los productores, quienes meses antes se habían movilizado, visibilizando la crisis socioeconómica y reclamando la intervención del Gobierno.
Durante los doce meses del 2021 ingresaron a secaderos 882, 09 millones de kilos de hoja verde, mientras que el consumo interno totalizó 282, 85 millones de kilos.
El presidente del Instituto, Juan José Szychowski, aseguró que la entidad velará por la plena vigencia de las resoluciones que determinan la superficie que cada año pueden incorporar los productores yerbateroS.
Se resolvió que sea de $36,83 la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $139, 95 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero. La medida salió publicada esta medianoche en el boletín oficial.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fijó nuevos controles para la recepción de la materia prima y prohibió el reprocesamiento de los palos de yerba mate en los secaderos
El Instituto Nacional de Vitivinicultura puso en marcha el "Operativo 1 millón de botellas", que busca dar respuesta a la escasez de envases para vino que existe tanto a nivel local como internacional,
El magister Nelson Bracesco evaluó la importancia de las investigaciones científicas que avalan al alimento, de consumo masivo, como un aliado en la buena salud.
El INYM lanza el "Programa de Promoción de Contenidos Digitales" dirigido a los operadores del sector yerbatero, inscriptos como fraccionadores, molineros fraccionadores y titulares de marcas de yerba mate con convenio fason.
A partir de enero de 2022 todos los productores inscriptos podrán incorporar hasta 5 hectáreas de nuevas plantaciones y estarán habilitados para reponer todas las plantas secas o muertas dentro de un lote.
Nelson Dalcolmo, Director del Instituto Nacional de la Yerba Mate explica a Chacra TV cómo realizan la organización de la actividad yerbatera en las zonas productoras.
El Ministerio de Agricultura fijó mediante Resolución N 26/2021 el precio de la materia prima de yerba mate, en la suma $ 29,70 el kgr. de hoja verde puesta en secadero, y en la suma de $112,86 el kgr. de yerba mate canchada puesta en secadero.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que el sector analiza la posibilidad de aplicar productos que no tienen residuos peligrosos para la salud y el ambiente.
La iniciativa propone llevar hasta el 5% del precio promedio del paquete el valor de la estampilla - hoy no llega al 1%- y con esa recaudación crear el Fondo Especial Yerbatero (FEY). Leé el proyecto completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"