Especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones técnicas para tomar buenas decisiones, anticiparse y reducir el riesgo de pérdidas de rodeo.
Con el objetivo de lograr una distribución estratégica de agua apta para consumo de ganado, la iniciativa permitirá llegar con este vital elemento a más de 430.000 hectáreas ubicadas entre San Rafael y La Paz.
El Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió que el río Paraná tendrá un importante repunte que llevará a niveles de alerta o evacuación a los puertos de las poblaciones ribereñas a partir de la crecida de los últimos días del río Iguazú.
El desarrollo produce biomasa vegetal sin utilizar suelo ni fertilizantes, a partir de la germinación de semillas de cereales. Esta masa forrajera tiene un alto valor nutritivo y se puede consumir al 100% ya que tiene una buena digestibilidad para los animales.
Un equipo de investigadores, integrado por especialistas del INTA, del Conicet y de universidades nacionales, evaluó la respuesta de la producción de forraje anual en sistemas silvopastoriles con bosques nativos y con plantaciones forestales, que se compararon con pastizales y pasturas sin árboles.
Ricardo Buryaile, Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, habló con Chacra TV sobre la importancia de la cadena de la carne y el estado de la producción ganadera en Formosa.
Este logro del INTA Manfredi contribuye al manejo de las producciones intensivas de rumiantes de leche y de carne en todas las áreas alfalferas del país.
Los ingresos a comparación de la semana pasada volvieron a niveles normales, es decir, ingresaron 27.979 cabezas al mercado, sin embargo, los precios se mantuvieron firmes.
Con presencia de autoridades nacionales y provinciales, y gran concurrencia de público, se dio por inaugurada ArgenCarne NOA en el predio de la Sociedad Rural Salteña
Son más de 60 partidos, cuyos establecimientos agropecuarios están comprendidos por el estado de emergencia, según los decretos provinciales, pero varían la fecha de inicio y de finalización de la misma.
La Comisión Europea ha publicado un informe con perspectivas a corto plazo para la ganadería de la Unión, marcada por la invasión rusa de Ucrania, la inflación en el precio de los alimentos y los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia agropecuaria para las explotaciones agrícolas afectadas por sequía, heladas, lluvias y vientos intensos, e inundaciones en esas zonas.
Según datos de la cartera agraria bonaerense, en los primeros siete meses de este año se faenaron 74.614 cabezas de ganado ovino en los 12 establecimientos habilitados en territorio bonaerense.
El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, recibió hoy a Jerry Connealy, presidente de la American Angus Association, quien visita por primera vez nuestro país para conocer el avance genético de la raza.
Investigadoras de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con el apoyo del INTA Valle Inferior Río Negro, estudian la adaptación y el rendimiento de proteína de poroto para alimentar ganado bovino en el Valle Inferior de la provincia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"