"Promover el desarrollo y el bienestar rural es el objetivo principal de un acuerdo firmado entre ambas instituciones que abre una agenda de trabajo y cooperación para los próximos cinco años", informaron en un comunicado.
El secretario general del Consejo Federal del Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, visitó Mendoza y se reunió con miembros del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) para firmar convenios y avanzar en líneas de trabajo de cara al 2022.
Kulfas se reunió con dirigentes de las distintas cámaras empresarias, funcionarios de provincias vitivinícolas y representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
El jugo de uva concentrado o mosto pasó de ser un producto complementario a un actor central de la vitivinicultura argentina tras casi triplicarse la producción en los últimos años.
El presidente Alberto Fernández, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez; y representantes del sector vitivinícola anunciaron en Casa de Gobierno la puesta en marcha del Proyecto de Desarrollo Sostenible de la Cadena Vitivinícola II (Proviar II), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por U$S40 millones.
Lo hizo durante un encuentro que mantuvo con el titular de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone; y con José Alberto Zuccardi, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).
La Coviar convocó a los legisladores nacionales por las provincias vitivinícolas del país, para debatir y generar una posición común frente al proyecto de ley de tolerancia cero respaldado recientemente por la Cámara de Diputados de la Nación.
La Cooperativa La Riojana, en carácter de entidad beneficiaria, y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR),recibirán $13,3 millones en aportes no reembolsables para su ejecución.
En la jornada anual de "Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación COVIAR: avances y desafíos 2020", que se realizó de forma virtual el 1 de diciembre, se presentaron los avances.
La actividad "buenas prácticas en el recupero del sector enoturístico" fue coordinada por el ente público-privado Corporaciòn Vitivinícola Argentina (Coviar), el Ministerio de Turismo y Deportes y consistió en una capacitación a distancia acerca de protocolos para operar en contextos de coronavirus.
El Gobierno y el sector vitivinícola trabajan en un plan para impulsar las ventas en el exterior, con eje en el financiamiento y la posibilidad de adoptar medidas como el aumento de los reintegros a las exportacione
Los países de América Central representan un mercado de 75 millones de habitantes, con una fuerte presencia del turismo internacional y una demanda consolidada de productos de la cadena vitivinícola que Argentina puede aprovechar y potenciar.
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, avanzó junto al presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina , José Zuccardi, en un esquema de trabajo para fomentar economías regionales
Por videoconferencia se realizó el segundo encuentro entre el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, el directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina y representantes de los gobiernos de Mendoza y San Juan.
Están siendo echados de los lugares donde descansan luego de los casos confirmados en Orán, que tuvo a un trabajador del sector como protagonista, con contagios en su círculo cercano.