Economìa
Operadores del Mercado Central denunciaron que se les "está robando a todos los argentinos"
ACTUALIDAD
El Programa de Reducción de Pérdidas y desperdicios y valorización de Residuos ya logró que se recuperen 3.471 toneladas de alimentos aptos para consumo humano y 4.372 toneladas de residuos orgánicos de frutas y hortalizas para compostaje.
Economía
En el Mercado Central se ofrece un asado de calidad a solo 1650 pesos por kilogramo, con un descuento del 25% respecto al precio promedio en el mercado. Esta promoción estará vigente hasta el 10 de agosto.
Organismos
El ministro de Economía designó a un dirigente de Merlo de su confianza con el objetivo de "ordenar" y "alinear" las acciones del Mercado Central ante el avance de los precios de los alimentos.
Politica
El diputado nacional Javier Milei recorrió el Mercado Central en donde conversó con productores y puesteros y luego se reunió con directivos de la COMAFRU.
Economia
Se trata de un fideicomiso que incluirá, en una primera etapa, la compra anticipada de los productos de mayor consumo -papa, tomate y cebolla, que representan el 40% de las ventas del Mercado Central-, con el objetivo de ampliar la oferta y contener subas.
Economia
El fideicomiso será fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio, la Secretaría de Comercio Interior y el Mercado Central e incluirá, en una primera etapa, la compra anticipada de los productos de mayor consumo -papa, tomate y cebolla,
ACTUALIDAD
El titular del Mercado Central de Buenos Aires explicó que el objetivo es "garantizar alimentos sanos a precios justos para el consumidor".
ECONOMÍA
El acuerdo comenzó a regir formalmente este miércoles, y ya se encuentran en el Mercado Central y en supermercados de todo el país.
ECONOMÍA
"Lo que queremos hacer es empezar a intervenir de manera normativa para poner precios sostén y precios tope", explicó.
ACTUALIDAD
La inversión es para la compra de nuevos equipos y el desarrollo edilicio de los tres laboratorios. Toda la info en esta nota.
ALIMENTOS
El Mercado Central y la organización Nilus firmaron un convenio con el fin de entregar los restos de alimentos a quienes más los necesitan.
COMERCIO
Desde del centro abastecedor informaron que la comercialización de frutas y hortalizas superó los $22.000 millones, un 27% más en pesos en 2018.
Política
En diciembre de 2018 dejará de funcionar en su actual predio, por un acuerdo con el gobierno de la Ciudad; el concesionario invertirá entre 10 y 12 millones de dólares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"