Sanidad
Senasa busca proteger el patrimonio zoofitosanitario al evitar el ingreso de productos que puedan vehiculizar plagas y enfermedades.
Actualidad
El sector azucarero superó los 17 millones de toneladas de molienda.
Economías Regionales
La cosecha temprana, con rendimientos de hasta 40 toneladas por hectárea, abastece principalmente a los mercados de Córdoba y Buenos Aires.
Economías Regionales
La campaña logró moler más de 17 millones de toneladas de caña de azúcar, con una producción significativa de bioetanol y exportaciones que consolidan a Tucumán como un referente clave en el mercado internacional de azúcares.
Economías regionales
En horas de la madrugada del 7 de diciembre el último ingenio que estaba en actividad detuvo sus trapiches dando fin a esta campaña 2024 en Tucumán, mientras que en Salta el gobierno acompañó la finalización de la zafra del ingenio San Martín del Tabacal
REGIONALES
Según detalló el organismo estatal, la medida, instrumentada por medio de la Resolución General 5603/2024, permitirá dotar de mayor transparencia al sector tabacalero
Maquinaria
Por primera vez, investigadores del INTA Famaillá lograron completar la cosecha de cañaverales crecidos bajo un sistema de surcos estrechos (1,2 m en lugar de 1,6 m) utilizando la cosechadora experimental Cañera INTA.
Economías regionales
El Instituto organizó una jornada técnica de café y una misión a Brasil, el principal productor mundial; ambas acciones se orientaron a productores e inversores tucumanos.
Economías regionales
El secretario de Producción de Tucumán, Eduardo Castro, dijo que "la estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas fue realmente buena".
Economías regionales
Tucumán avanza con una molienda de más de 11.000.000 de toneladas de caña bruta, mientras que, a nivel nacional, Argentina ha molida 16.000.000 toneladas.
ACTUALIDAD
El Senasa intensificó las acciones de prevención de la enfermedad en Tucumán, a raíz de la detección del insecto en una finca cítrica comercial de la localidad de Caspinchango.
Economías regionales
En la búsqueda de alternativas de manejo, investigadores del INTA Famaillá estudian la incorporación del parasitoide Trichopria anastrepha para el biocontrol de la mosca de alas manchadas y la mosca africana del higo.
sanidad animal
Trabajará junto al Senasa para el desarrollo del sector y brindar mayores garantías de inocuidad en los productos cárnicos que se consumen en todo el país.
Economías regionales
Durante 38 días de actividad, los ingenios mantuvieron una molienda continua, sin paradas significativas.
Política y Economía
El Gobernador se refirió al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para crear el Instituto para el Crecimiento y Fomento del Limón (IFL).
Agricultura
Ante la grave situación del maíz por los daños irreversibles causados por Spiroplasma, en Tucumán se constituyó el Comité Salvemos al Maíz integrado por Apronor, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Zootecnistas de Tucumán, CREA Región NOA y la Soc. Rural de Tucumán.
Economías regionales
Con el propósito de abordar acciones relacionadas con el mercado local e internacional del azúcar y el cumplimiento del cupo de bioetanol.
Política y Economía
Esta información será procesada en por el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán para conocer el avance de la zafra que iniciará el 15 de abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"