El Senasa informó que se dispuso la interdicción de los establecimientos situados en un radio de 10 km alrededor del caso confirmado y la consecuente vacunación obligatoria.
El Renatre destacó que desde el 12 de julio, cuando se inició su plan de vacunación, el número de productores, trabajadores y familiares alcanzados ascendió a más de 1.800 en poblaciones remotas.
Las organizaciones de la carne le enviaron notas a la ministra de Salud Carla Vizzotti ante el aumento de los contagios. Le recordaron que fueron declarados esenciales y que nunca dejaron de trabajar. Pidieron que los sumen a los grupos prioritarios en el Plan Nacional de Vacunación.
El Senasa recuerda la importancia de declarar las existencias de la totalidad de las especies animales que cohabiten con bovinos y bubalinos en los establecimientos que reciben la vacunación antiaftosa y antibrucélica.
Según adelantó el titular de Salud, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza "camiones refrigerados esperarán (el arribo de) las vacunas y las llevarán a otros depósitos con todas las condiciones de temperatura.
El Senasa informa que se unificaron las fechas en la mayoría de las provincias. Además, se contemplarán las dificultades que puedan surgir por cuestiones climáticas.
El presidente del Senasa dijo que los focos de la enfermedad detectados en Colombia retrasan la intención de empezar a dejar de inocular a los animales