Especialistas del INTA evaluaron técnicas como el compostaje y su desinfección con solarización a altas temperaturas para reducir la presencia de fitopatógenos que producen la pudrición blanca en hortalizas.
El carbón de la panoja puede terminar con la producción de aquellas plantas que son alcanzadas por sus esporas. Qué hacer para evitar que este hongo se lleve el trabajo de muchos meses.
Se trata de Neopestalotiopsis clavispora, un patógeno que causa severos daños en los campos frutilleros y está asociado a la podredumbre de la corona y las raíces.
Se trata de una de las enfermedades de mayor impacto en el cereal a escala mundial, debido a las mermas en los rendimientos que genera. Por esto, un equipo de investigadores buscó determinar la diversidad de razas de los patógenos presentes en la Argentina y en Brasil.
Por primera vez en la Argentina, estudian el estadio reproductivo sexual del hongo que causa la rabia o tizón del garbanzo, una de las enfermedades más destructivas a escala mundial.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"