New Holland Agriculture, marca de CNH Industrial, estará presente en Agroactiva, la gran muestra de la metalmecánica y las innovaciones del agro, junto a una de sus presentaciones más esperadas: el tractor T6.180 Methane Power.
New Holland Agriculture, marca de CNH Industrial, se prepara para participar de una nueva edición de Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en el predio ferial de la localidad santafesina de Armstrong.
El Ing. Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola, CAFMA , afirmó que el sector agropecuario enfrenta una caída significativa en las ventas debido a la sequía y a la crisis económica y que está afectando a la actividad.
ACARA planteó el interrogante sobre si la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa producto de la sequía, o si se están viendo los últimos coletazos de la inercia del año pasado.
El sello es una distinción que otorga la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.
Por rubros, la facturación por la venta de cosechadoras aumentó 78,5% interanual; la de los tractores, 78,4%; los implementos agropecuarios, 51,2%; y sembradoras, 48,3%.
Se comercializaron 560 unidades entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras, según datos de ACARA. Si se compara con diciembre, la suba llega al 18,6%.
Esos rubros crecieron un 12,7% en el mes. Las ventas de Maquinaria Agrícola, Vial e Industrial fueron las que más cayeron respecto del año pasado, con una contracción del 21,3%.
La maquinaria agrícola cerró con un diciembre "muy flojo", completando un tercer cuatrimestre de desaceleración, a pesar de terminar con números por encima del año 2021 y del promedio de los últimos 10 años, informó ACARA.
La entidad presentó su calendario 2023 de participación en distintas ferias y misiones comerciales en diversos destinos, y enseñó el trabajo articulado con las embajadas para impulsar la oferta de maquinaria agrícola en distintos destinos.
Contar con préstamos adecuados, racionales y cancelables no es tarea fácil en la Argentina. Los fabricantes locales de maquinaria agrícola y los que eligieron este suelo para vender sus fierros importados se quejan de esta limitación.
Directivos de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT), donde se agrupan las multinacionales, pidieron condiciones que puedan acompañar al mercado
Con la presencia de sus socios, autoridades provinciales y legisladores nacionales, la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola organizó un almuerzo para compartir experiencias de trabajo y expectativas para el 2023
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"