La semilla fiscalizada es un recurso esencial en la agricultura moderna, ya que garantiza calidad, trazabilidad, identidad varietal, ahorro en la cantidad de semilla utilizada y mejores rendimientos.
Se estableció el incremento paulatino de la fiscalización de semilla de avena con la doble finalidad de promover el recambio varietal que requiere el sector y lograr un 100% de producción fiscalizada para 2028.
Para fortalecer la producción de semilla y su calidad se normaron las condiciones para fiscalizar las semillas de especie arveja (Pisum sativum) a través de la Resolución INASE N° 489/2024.
El INASE resolvió que a partir del 1º de enero de 2024 toda semilla de garbanzo, Cicer arietinum L., que se comercialice deberá corresponder a Clase Fiscalizada, y establece sus estándares de producción.
Se sembraron 2505 toneladas de semillas de algodón fiscalizadas en la presente campaña 2017/2018 ubicándola como la de mayor superficie sembrada de los últimos 10 años
De acuerdo a los datos relevados por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), la superficie declarada aumentó 4,25% y alcanzó el 36,3 % del área sembrada en todo el país