El presidente Alberto Fernández aseguró que hay una decisión política y es que la hidrovía se licite para el dragado, señalización y mantenimiento de las vías navegables del río Paraná y del Río de la Plata -conocida como Hidrovía Paraguay Paraná-.
A través de la resolución 4/2020 de la Secretaría de Planificación de Transporte, publicada en el Boletín Oficial. Tendrá por objeto colaborar en el diseño de una política estratégica nacional.
El objetivo principal fue lograr mejores tiempos de circulación lo que terminó incidiendo también en otro de los ejes propuestos para este año que fue transportar la mayor cantidad de toneladas.
Neumáticos, material rodante, reparaciones y combustible son los rubros que más incidieron en la suba de los costos de noviembre. Para fin de año se proyecta un incremento anual en torno del 34 % para los costos del sector.
Partió un camión con productos de Mendoza con destino al nuevo Hub o Plataforma Logístico-comercial en el puerto de Itajaí, Estado de Santa Catarina, Brasil
El Ministro de Transporte, Mario Meoni, firmó con el Consorcio del Puerto , un convenio de cooperación específico para el dragado de mantenimiento del puerto marplatense que permitirá dotar a la terminal de mayor profundidad
La hidrovía es un corredor natural que tiene unos 3.400 kilómetros, abarca una extensión muy importante, con fuerte impacto desde lo económico y de la biodiversidad, constituyendo una de las mayores reservas hídricas para el mundo
Para los autoconvocados el 28 de agosto último, sorpresivamente el presidente Alberto Fernández fue a Santa Fe y con la excusa del Federalismo con un DNU inventó otra caja política, ¿para beneficiar a un aliado sindical, distraer a los gobernadores, comprar voluntades y seguir dando negocios a dedo mientras todos pagamos la fiesta?. Lee el comunicado completo
La cantidad de mercadería movilizada se incrementó un 5,5% en los primeros siete meses del año respecto de igual período anterior, con un volumen de 9.806.411 toneladas.
A pesar del aumento de los contagios de coronavirus, el presidente Alberto Fernández va hoy viernes a la provincia de Santa Fe, para participar en Puerto San Martín de la firma del Acuerdo Federal Hidrovía junto al gobernador Omar Perotti y otros cinco gobernadores.
Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa del Ministerio de Transporte, realizó con éxito las pruebas de circulación y descarga en los puertos de la localidad de Timbúes en Santa Fe.
El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella planteó la necesidad de "reducir costos para la operatoria exportadora y avanzar con obras del Belgrano Cargas", en especial en áreas portuarias del sur santafesino.
El complejo de puertos despacho por sus terminales 79 millones de toneladas de granos, harinas y aceites y superó a grandes complejos portuarios como el de Nueva Orelans en Estados Unidos y al de Santos, en Brasil.
En los últimos meses, el puerto batió su propio récord en movimientos de rieles. Las cargas con las que trabaja son trigo, maíz y soja, sal en "big bags", carbón y madera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"