"Queremos una Hidrovía que vaya más allá de Santa Fe, que llegue hasta la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay y, en un futuro, hasta el Bermejo e Iguazú", especificó el Ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Analizado el transporte fluvial de cabotaje por hidrovía Paraguay-Paraná se advierte que el volumen de granos continua su tendencia descendente, cayendo 2,4% en relación con 2020 y 26% frente a 2019. La primera mitad de 2022 también mostró una ligera merma
Faltando dos semanas para iniciar formalmente la campaña 2022/23, el nivel de exportaciones se estima en 6,5 Mt. El ingreso de camiones al Gran Rosario es el más bajo en 10 años. Se renueva el corredor de granos ucranianos en el Mar Negro.
Durante los primeros ochos meses del año, Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende del Ministerio de Transporte, alcanzó el mejor registro de tonelaje de los últimos 30 años con 5.557.034 millones de toneladas despachadas.
En las fiscalizaciones realizadas por el personal de la Jefatura Zonal III, que tiene como cabecera la ciudad de Rafaela, detectaron que "los camiones arrojaron excesos por 16.600, 17.800 y 13.700 kilos en su carga de soja, que fueron decomisados en el lugar".
Los costos logísticos sufrieron su mayor alza en veinte años, como consecuencia de la suba de los combustibles y de la mano de obra, que se dispararon y afectan la actividad empresarial.
Las tensiones en las cadenas globales de suministro y e aumento en los costos de fletes marítimos impactan con fuerza en la cadena agroindustrial. Por embarcar soja, maíz y sus derivados en la campaña 22/23, Argentina enfrenta un sobrecosto de US$ 1.850 M.
En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte, avanzan las obras de "Mejoramiento pesado" en el ramal C3, específicamente, entre las localidades de Puerto Tirol y Laguna Blanca.
El director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damus, fue el encargado de llevar la petición correntina en una reunión del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.
Las fuertes subas en los embarques de trigo se ven acompañadas de un alza en la participación del Gran Rosario, aunque sin tocar los niveles que ostentaba dos años atrás. Se prenden las alarmas por el trigo de invierno estadounidense.
Tras registrar en 2021 una suba acumulada de 49%, el Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC exhibió en el primer mes del año un incremento de 2,44%.
Actualmente, las formaciones de tren atraviesan el entramado urbano a una velocidad de 20 kilómetros por hora, demorando la conexión entre el puerto de Timbúes y Laguna Paiva en 10 horas, atraviesa 62 pasos a nivel en el Gran Santa Fe,
Trenes Argentinos Cargas superó esta semana los 8 millones de toneladas transportadas en el año. Se trata de un número histórico para los ferrocarriles del Estado que marcan un crecimiento de más del 36% respecto a 2020 y un 57% respecto a 2019.