En un contexto de alta presión fiscal y baja rentabilidad, la Mesa de Enlace se reunirá y buscarán consensuar un pedido de audiencia al Gobierno Nacional para demandar la eliminación de retenciones.
José Luis Tedesco, ex presidente de Aapresid, habló con Chacra TV y señaló que la situación actual del agro es muy difícil, con rentabilidades negativas o márgenes muy ajustados. La alta carga impositiva afecta gravemente a los productores, dejándolos en desventaja frente a competidores internacionales.
Daniel Assef, asesor de la Federación de Acopiadores de Cereales, compartió su perspectiva sobre la Agenda 2030 y su impacto en el comercio global. Además, habló sobre los desafíos de la campaña gruesa.
Hay señales más positivas que negativas que hacen pensar que el trigo aún tiene más margen para crecer en área esta campaña, indica la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en un informe.
La analista de mercado de granos Paulina Lescano, habló con Chacra TV sobre la mejora en el ánimo de los productores debido a factores como el aumento de los precios del trigo, la baja en la urea y las condiciones climáticas en zonas clave de producción.
A pesar de que se dejó atrás la sequía, los márgenes de enero 2024 vs enero 2023 muestran caídas importantes de hasta casi 400 u$s/ha. en la región núcleo.
El alza de los precios a cosecha deja la proyección del margen de producción trigo-soja de 2da en zona núcleo en terreno positivo en la campaña 21/22. Fuerte incidencia de los impuestos.
Uno es más estable pero tiene gastos comerciales son enormes. Análisis de costos y precios para desglosar los márgenes de rentabilidad en dos zonas de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"