La exposición agroindustrial a campo abierto más importante de Argentina, que se lleva adelante año a año en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires comienza hoy y se extenderá hasta el 14 de marzo.
Los compromisos de granos y subproductos con el exterior sumaron 68,3 Mt en 2024, según informó la secretaría de Agricultura. ¿Cuáles fueron las empresas líderes el año pasado?
La llegada de los centennials al mundo laboral está transformando de manera radical las dinámicas dentro de las organizaciones agropecuarias. Pautas y criterios por considerar.
El Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, brindó detalles sobre la participación provincial en la Gulfood, feria internacional de la industria alimenticia: "Los productos que fuimos a ofrecer tienen que ver con el clúster de legumbres y productos lácteos".
Entidades santafecinas solicitaron que las cámaras legislativas y el Secretario de Agricultura de la provincia, intercedan ante las autoridades nacionales
Se firmó un acuerdo entre la Provincia de Salta y el municipio de Rosario de la Frontera con el objetivo de mejorar y acondicionar el polo productivo. El predio cuenta con 106 hectáreas con una extensión de tres mil metros aproximadamente cada una.
El Gobierno lo dejó en 0% las retenciones a las exportaciones de productos ecológicos, biológicos y orgánicos, y sumó a la misma reducción arancelaria unos 200 agroindustriales, a través de los decretos 851/2021 y 852/2021 publicados hoy en el Boletín Oficial.
Se trata de una propuesta desarrollada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en conjunto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que cuenta con el aval y apoyo del Gobierno de la Provincia
Participaron productores de 15 provincias y de CABA. Asimismo, informaron que se concretaron más de 100 reuniones bilaterales. Más detalles en la nota.