Se llevó a cabo una Sesión Especial en donde se aprobó las modificaciones al proyecto de ley de buenas prácticas en materia de fitosanitarios en Entre Ríos.
Los encargados de las áreas productivas de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe participaron del Seminario Acsoja formando parte de un panel sobre acciones de Estado que coordinó Rodolfo Rossi.
Una iniciativa de la Secretaría de Ganadería de la Provincia de Córdoba promovió la integración de un grupo multidisciplinario de investigación para el diseño de un proyecto para el desarrollo y validación de indicadores de bienestar animal en los diferentes sistemas de producción porcina
El gobernador Martín Llaryora presentó la 8° edición de la iniciativa que incentiva a los productores para aplicar herramientas vinculadas con la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
Fue a través del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) del ciclo 2023, los beneficiarios corresponden a las localidades de Huinca Renancó, Italó, Pincen, Villa Huidobro y Jovita.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, junto al Subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, Agustín Tejeda; recibieron a la Coordinadora del Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD, María Eugenia Di Paola; y al coordinador del Área de Desarrollo Sostenible, Matías Motte, para trazar una agenda de trabajo conjunto y presentar el programa SCALA.
El Ministro de BioAgroIndustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó su desacuerdo con las retenciones, argumentando que penalizan la producción en un momento fiscal complicado para Argentina. Además, destacó la importancia de incentivar sectores económicos clave, como agroalimentos, minería y petróleo.
El encuentro, que reunió a más de 80 PyMEs, estudiantes e Ingenieros agrónomos de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. La normativa está vigente y su implementación es obligatoria para productores frutihortícolas.
Fueron 63 los productores beneficiados por el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. La casilla entregada fortalece el equipamiento ya otorgado al consorcio regional que demandó una inversión superior a los $13 millones.
En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.
Las Buenas Prácticas Agropecuarias y el Plan Provincial Agroforestal que ejecuta el Ministerio de Agricultura podrían ser parte de las ventajas comparativas frente a este nuevo reglamento.
La producción convencional y orgánica tienen diferencias y similitudes. Sin embargo, algo que debe quedar muy claro, es que en ambos casos es necesario y obligatorio aplicar las BPA.
Productores agropecuarios recibieron beneficios del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias y aportes ganaderos. Además, se instaló una estación meteorológica.
El Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, habló con Chacra TV en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo. El funcionario habló sobre la política de retenciones, las acciones de la provincia que ser pueden extrapolar a nivel nacional y un posible acuerdo después de las PASO.
YPF Agro estuvo presente en la nueva edición de la tradicional feria a campo abierto Agroactiva, que se hizo en plena zona núcleo de la Argentina, entre el 7 y el 10 de junio en su clásica ubicación en Armstrong, Santa Fe. Allí, la compañía mostró su amplia oferta de soluciones para el agro y presentará importantes novedades.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"