La empresa Louis Dreyfus Company inauguró una planta de acopio en Las Lajitas, Salta, que contará con una capacidad de 2 mil toneladas en silos y de 70 mil toneladas en silobolsas. Además, estará conectada con Belgrano Cargas.
El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, habló en Chacra 360 Continental sobre el Belgrano Cargas, la hidrovía y la importancia de las cargas aéreas.
Incluyen la reactivación del ramal C8, que atraviesa Salta, Tucumán y Santiago del Estero; y el ramal C18 que permitirá mejorar la conectividad de Salta con los puertos de Rosario y Santa Fe.
Se estima que se destinarán 388 millones de dólares para desarrollar importantes obras como la construcción del Circunvalar de Santa Fe, nuevos accesos ferroviarios a los puertos en Gran Rosario, entre otras medidas.
En las expectativas y plazos que maneja el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, el ambicioso proyecto de recuperación del Ferrocarril Belgrano Cargas estará terminado en tres años, al final del mandato del presidente Alberto Fernández.
Gracias a las obras del nuevo acceso ferroviario a los puertos de Gran Rosario, que ya están por finalizar, se reducirán los costos y tiempos logísticos del transporte de cargas.
El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella planteó la necesidad de "reducir costos para la operatoria exportadora y avanzar con obras del Belgrano Cargas", en especial en áreas portuarias del sur santafesino.
Ayer partieron 10 vagones de poroto desde Perico, Jujuy, hacia Buenos Aires, donde se embarcarán hacia Europa y Africa. Es un ramal clave, que no operaba desde hace 10 años.
Estas obras permitirán tener un acceso ferroviario eficiente y moderno a los puertos de la localidad de Timbúes, donde hoy arriban exclusivamente por camión más de 5.000.000 de toneladas de granos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"