GANADERÍA
Un estudio, realizado por investigadores del INTA en 13 provincias de la Argentina, demostró que los cambios microambientales que los árboles proporcionan al suelo favorece el crecimiento de las pasturas, incluso en condiciones de sequía.
Economías regionales
Se presentó una herramienta innovadora para la medición de la estructura forestal mediante tecnología LiDAR a través de una jornada de trabajo en el Campo Experimental del INTA Santiago del Estero.
Ganadería
En el webinar organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Leche, el IICA México destacó la contribución de la actividad ganadera en las Américas a la producción de proteína de alto nivel nutricional,
Ganadería
Un equipo de investigadores, integrado por especialistas del INTA, del Conicet y de universidades nacionales, evaluó la respuesta de la producción de forraje anual en sistemas silvopastoriles con bosques nativos y con plantaciones forestales, que se compararon con pastizales y pasturas sin árboles.
Economías Regionales
El General de Brigada y Director de Remonta y Veterinaria del Ejército, Gustavo Barceló, habló con Chacra TV sobre la adopción del sistema silvopastoril que tienen en Corrientes y el haras de Mendoza.
Economías Regionales
Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
SISTEMAS SILVOPASTORILES
Es una gramínea perenne que tolera la sombra y crece en otoño, invierno y primavera, a la vez que enriquece la cubierta vegetal.
INNOVACIÓN
Promueven en la provincia de Buenos Aires el desarrollo del sistema silvopastoril por sus beneficios en la rentabilidad y el bienestar animal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"