Política y Economía
La situación del denominado dólar fruta; la temporada de cosecha que se aproxima y un balance de lo que dejaron las gestiones que se llevaron adelante para sostener la actividad frutícola, fueron algunos de los ejes que se abordaron en el encuentro.
Política y Economía
Está operativo el sitio que proporciona a los productores de la zona del Alto Valle información del pronóstico, horario de temperaturas, basado en información de estaciones meteorológicas locales.
Política y Economía
Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Economías regionales
Con el acompañamiento del INTA, organizaciones de la agricultura familiar lograron que sus productos primicia lleguen a los Mercados de Buenos Aires, de Córdoba, de Mendoza y de Tucumán.
Política y Economía
El Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, recibió en la provincia al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, quien anunció la llegada de $1.500 millones para que los productores frutícolas puedan acceder a un programa diseñado por el Gobierno Provincial, que busca otorgar financiamiento para la instalación de mallas anti granizo, sistemas de riego por aspersión y avanzar en la tan necesaria reconversión en los montes.
Expo Rural 2023
Los visitantes también podrán conocer la Plataforma EKOS, un conjunto de soluciones de la empresa orientadas a la agricultura digital
Política y Economía
Hasta el 29 de febrero del 2024 se extiende la emergencia y desastre agropecuario para los productores agrícolas afectados por sequía y heladas.
Economías Regionales
El dato se desprende de un informe elaborado por el Instituto de Desarrollo Rural. La producción frutícola provincial se vio impulsada, en parte, gracias al aporte del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa
Internacionales
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, asistió a la 92° Asamblea Anual de la Sociedad de Fomento y Defensa Agraria, en Montevideo. Mattos destacó la posibilidad de realizar fuentes de agua alternativa y contó cómo están ayudando al productor frente a la sequía.
Tecnología
Los robots voladores están aliviando una crisis laboral que amenaza a los productores de frutas a nivel global. Se ciernen en el árbol, arrancan la fruta con un suave giro de sus brazos de succión y los ponen en un contenedor de recolección.
REGIONALES
La inscripción al beneficio estará disponible desde el 1º al 10 de febrero de 2022, inclusive, y será de aplicación para el período correspondiente al mes de enero de 2022.
Economía
Citricultores y arandaneros elogiaron la decisión del gobierno nacional de reducir a cero los derechos de exportación a diversos sectores de las economías regionales.
GESTIÓN
Las gestiones se realizan en sigtraza.senasa.gob.ar hasta el 15 de septiembre. Agrónomos del Senasa verificarán establecimientos de Río Negro y Neuqúen.
FRUTICULTURA
El Ministro de Desarrollo Agrario bonaerense encabezó la primera reunión con el objetivo de fomentar la comercialización y consumo de alimentos saludables.
Regionales
La gobernadora Arabela Carreras sostuvo que las mermas son solo del período marzo-abril. Exige a los municipios no gastar de más y se comprometió a ayudarlos con fondos de Nación.
FRUTICULTURA
Especialistas del INTA señalan que hay dos momentos claves a tener en cuenta: los traslados hasta y desde el lugar de trabajo y los descansos o refrigerios".
ACTUALIDAD
Para prevenir la plaga mosca de los frutos, el Senasa solicita que quienes viajen a esos destinos no lleven frutas.
FRUTIHORTICULTURA
La medida entrará en vigencia a partir del 2 de enero de 2020 para la producción de frutas y desde el 4 de enero de 2021 para la horticultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"