Los robots voladores están aliviando una crisis laboral que amenaza a los productores de frutas a nivel global. Se ciernen en el árbol, arrancan la fruta con un suave giro de sus brazos de succión y los ponen en un contenedor de recolección.
La inscripción al beneficio estará disponible desde el 1º al 10 de febrero de 2022, inclusive, y será de aplicación para el período correspondiente al mes de enero de 2022.
Citricultores y arandaneros elogiaron la decisión del gobierno nacional de reducir a cero los derechos de exportación a diversos sectores de las economías regionales.
Las gestiones se realizan en sigtraza.senasa.gob.ar hasta el 15 de septiembre. Agrónomos del Senasa verificarán establecimientos de Río Negro y Neuqúen.
El Ministro de Desarrollo Agrario bonaerense encabezó la primera reunión con el objetivo de fomentar la comercialización y consumo de alimentos saludables.
La gobernadora Arabela Carreras sostuvo que las mermas son solo del período marzo-abril. Exige a los municipios no gastar de más y se comprometió a ayudarlos con fondos de Nación.
Especialistas del INTA señalan que hay dos momentos claves a tener en cuenta: los traslados hasta y desde el lugar de trabajo y los descansos o refrigerios".
La Federación de Productores de fruta de Río Negro y Neuquén indica que se debe al "abandono por la falta de políticas frutícolas que sostenga al sector".
En un encuentro entre productores y funcionarios acordaron formar cuatro comisiones para lograr un Plan Sanitario Integral que abarque a toda la región.