Pese a esto, se reportan mermas esperadas de hasta un 30% sobre los núcleos sojeros del sur de Santa Fe y el Norte de Buenos Aires lo que podría afectar la actual estimación de producción de 41 MTn., informó la BCBA.
La producción acumulada es de 12,3 MTn. El avance de cosecha cubre el 99,5 % de la superficie apta, informando un rendimiento medio de 22,8 qq/Ha, un 33,6 % por debajo al rendimiento medio de la campaña 2021/22.
De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ayer se vendieron 953.879 toneladas de soja, con lo cual desde el lunes 5 totalizan 6.505.315 toneladas.
La producción de maíz de la campaña 2021/2022 cerró con una caída de 3 millones de toneladas respecto al ciclo previo, afectada esencialmente por el déficit hídrico registrado en gran parte del área agrícola nacional.
Las lluvias de los últimos días mejoraron la condición del trigo en el sur del área agrícolas y casi tres cuartos del área implantada a nivel nacional cuenta con condiciones óptimas a adecuadas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) señaló que la falta de lluvias y el clima seco que predomina sobre toda el área agrícola dificulta el progreso de la siembra de trigo y cebada de la campaña 2022/2023.
La cosecha de soja avanzó con firmeza durante la última semana, con un progreso de 12,7 puntos porcentuales respecto al período previo, cuando solo resta recolectar menos de un cuarto de la superficie sembrada.
La primera proyección de la BCBA es de 6.500.000 hectáreas, reflejando una reducción interanual del área a sembrar de 200.000 hectáreas (Trigo 2021/22: 6,7 MHa sembradas).
Mientras el 66 % del área sobre el extremo norte se encuentra definiendo rendimientos, siembras tempranas sobre el Núcleo Norte dan inicio a las labores de recolección, reportando rendimientos de 20 a 40 qq/Ha y un promedio por debajo al registrado en las últimas cinco campañas.
La cosecha cubrió tan solo el 7% del área regional, entregando un rinde medio de 20,3 quintales por hectárea, muy por debajo a los 28,1 que promediaba el cultivo durante similar fecha del ciclo previo.
Para el 92,7 % de las 6,5 MHa implantadas que se encuentran desde macollaje en adelante, estos eventos ocurrieron oportunamente para frenar el deterioro del cereal, señala la BCBA
La ausencia de precipitaciones permitió registrar un avance interquincenal de 36 puntos porcentuales, elevando el progreso de cosecha de cebada al 46,2 % del área apta.
Confió en que se logre un "nuevo récord de producción de maíz", con "insumos que están siendo reservados" para una buena voluntad de siembra en esta campaña.