La actual proyección de siembra de soja primera para el ciclo 2024/25 es de 700.00 ha., lo que representa un crecimiento interanual del 52 % (239.100 ha) con respecto al año pasado.
La Bolsa de comercio de Rosario señaló en un informe que debido a las altas temperaturas y escasez de agua en la soja de primera en la región núcleo, 1,6 M ha se encuentran regulares y 400.000 malas.
El rendimiento promedio de la soja de primera en la cosecha que terminó esta semana en el centro y norte de la provincia fue inferior a la campaña anterior debido a la ausencia de lluvias y el calor.
¿Cómo está el maíz en las distintas zonas? A pesar de las lluvias de la segunda quincena de enero, la región núcleo sigue con reservas escasas y sequía.
Según destaca el último informe de la Guía Estratégica para el Agro el avance llega al 90 % Sin embargo, hay localidades en las que el exceso de humedad, debido a las últimas precipitaciones, ha demorado el reinicio de las labores.
Unas 641.250 hectáreas sembradas con soja de primera en Entre Ríos presentan muy buena y buena condición, lo que representa el 95 por ciento de las 675.000 estimadas para la campaña 2020/21.
Unas 6.000 hectáreas se sembraron con colza en Entre Ríos durante la campaña 2020/21, es decir 2.050 hectáreas más que la temporada anterior. El incremento se debe a que se utilizó como cultivo de servicio o cobertura, antecesor de la soja de primera.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) informó que en el centro norte de Santa Fe finalizó la cosecha de soja temprana, con un rendimiento promedio de 39,00 qq/ha.