Con el 85% cosechado, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyecta una producción de 1.829.520 toneladas, lo que representa una caída interanual de 39 %.
En la provincia de Entre Ríos el área destinada a la siembra de girasol en el ciclo 2024/25 experimentó un crecimiento interanual del 343 % (18.850 ha), indica el informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron el impacto del consumo de maíz y soja en la producción de pollos parrilleros en la provincia.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyecta una caída interanual en la producción de maíz de primera del 37 %, lo que representaría una merma de 1.096.560 toneladas.
Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la soja de segunda ocupa una superficie cercana a 600.000 hectáreas en el ciclo 2024/25 en el territorio entrerriano.
Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
La superficie implantada con brassicáceas en Entre Ríos disminuyó un 14% debido a las intensas lluvias de marzo y abril que afectaron la siembra de colza y carinata.
Los insumos y labores representan el 51% de los costos totales, mientras que el arrendamiento absorbe entre el 15% y 28%, dependiendo del esquema productivo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y otras entidades dieron a conocer las primeras proyecciones sobre la superficie a implantarse con arroz en el ciclo 2024/25.
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) en su reporte semanal, donde indicó que se proyectan 63.000 hectáreas de arroz para la campaña 2024/25.
El Sistema de información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos -SIBER- en su último informe, comparó la condición de trigo al 20 de septiembre de los últimos diez años, con la campaña actual. Los detalles.
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la producción de arroz aumentó un 15%, por lo que se cosecharon 164.915 toneladas más que la anterior campaña. La producción totalizó 1.285.150 toneladas.
En los últimos 15 días, los reportes de la red de colaboradores indican una disminución de cuatro puntos porcentuales en la proporción de lotes con condición de buena a muy buena, señala la Bolsa provincial.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"