Se aprobó la levadura Saccharomyces cerevisiae SCY018, una cepa modificada genéticamente para mejorar la producción de bioetanol y desarrollada a partir de una levadura convencional utilizada en panificación y fermentación.
La Secretaría de Agricultura a través de la Disposición N° 48/2024, autorizó 2 nuevas levaduras biotecnológicas para potenciar la producción de etanol.
La Secretaría de Bioeconomía otorgó el permiso para comercializar una nueva levadura genéticamente modificada para producir bioetanol a partir del maíz, desarrollada por una empresa brasileña.
La Secretaría de Agricultura, a través de la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, autorizó el uso de la levadura Saccharomyces cerevisiae cepa Fermboost MR para la producción de bioetanol a partir del cultivo de maíz.
A diferencia del vino, que generalmente mejora con el tiempo, la cerveza no envejece bien. Por eso, investigadores diseñaron levaduras lager capaces de producir moléculas que protegen la cerveza contra el envejecimiento.
La producción de levaduras se va a llevar a cabo en la planta industrial de la empresa Patagonia Beverage S.R.L, instalada en un predio de Moño Azul en dicha localidad.