El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias y tormentas para el lunes en varias zonas productivas del país, especialmente en el Litoral y el centro. A partir del miércoles se espera una mejora progresiva, con temperaturas en ascenso.
Se espera que hasta la tarde de hoy toda la región núcleo de Argentina se mantenga muy activa en materia de lluvias y tormentas, fundamentalmente en la franja norte bonaerense en donde podrían registrarse picos de 75 a 100 mm en el día.
Su objetivo es desarrollar un sistema de pronóstico integral hidrometeorológico, para la detección temprana de inundaciones repentinas en ciudades densamente pobladas.
El meteorólogo Sergio Jalfin contó en Chacra TV que va a suceder en materia de precipitaciones y de temperaturas, en el corto a mediano plazo en la zona productiva de nuestro país. El regreso de la sequía a una buena parte del centro y norte argentino, ya oficialmente declarada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva actualización del pronóstico climático para el final del invierno y el comienzo de la primavera (trimestre agosto-septiembre-octubre) en Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes para el domingo, tras una semana de aumento de temperatura y humedad que genera condiciones inestables.
El episodio de El Niño de 2023/2024, que contribuyó a un aumento de las temperaturas mundiales y a la aparición de fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta, da señales de estar tocando a su fin.
El Servicio Meteorológico Nacional elaboró su informe climático trimestral. La región núcleo y gran parte de la Patagonia podrían tener temperaturas más bajas que lo habitual.
Por la seguidilla de días con elevadas temperaturas, el SMN mantenía este viernes el alerta rojo para CABA, el conurbano bonaerense y el noreste de la provincia de Buenos Aires; y todo el territorio de Entre Ríos, Corrientes y Formosa.
El noroeste de la Patagonia, Cuyo y un sector del sur bonaerense se encuentran bajo alerta de nivel rojo por temperaturas altas extremas, ya que se esperan máximas de 40 grados, informó el SMN.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana alerta roja por temperaturas altas extremas en localidades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires.
Según el SMN, los eventos ocurridos en 2023 podrían costar 0,6 puntos porcentuales del PBI mundial. Argentina no escapa a la regla, se registraron 8 eventos de olas de calor.
Las lluvias de los últimos meses han sido vitales para la recarga de agua en el suelo en varias provincias del centro y norte del país. La gran pregunta que todos se hacen es si esta tendencia continuará en los próximos meses.
El SMN lanzó una alerta amarilla por lluvias y tormentas para todo el territorio de Corrientes, por lluvia para el sector noroeste de Santa Fe, y para el sudoeste de Chaco.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"