De acuerdo con la información publicada en el último reporte del SIBER, la siembra de soja de primera alcanzó un avance del 93% sobre la superficie estimada de 700.000 ha para el ciclo 2024/25.
El Sistema de información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos -SIBER- en su último informe, comparó la condición de trigo al 20 de septiembre de los últimos diez años, con la campaña actual. Los detalles.
La Bolsa provincial informó que se cosechó el 90 % (375.000 ha) de las 417.100 hectáreas sembradas en el ciclo 2023/24 y la producción de maíz de primera se posicionaría en 3.030.000 toneladas.
El avance de cosecha de soja se posiciona en el orden del 10% en Entre Ríos y las labores se vieron imposibilitadas por las condiciones climáticas de las últimas semanas, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Con un avance de cosecha que promedia el 42 % de la superficie sembrada, el rinde promedio del área cosechada se posiciona alrededor de los 7.917 kg/ha.
En el ciclo 2023/24 el área cultivada fue de 5.500 hectáreas y el rendimiento promedio se ubicó en 1.405 kg/ha, lo cual marca una caída interanual del 27 % (515 kg/ha).
Según los datos proporcionados por la Bolsa de Cereales provincial, la producción tuvo un crecimiento interanual del 12 % (240.490 t), siendo de 2.286.645 toneladas.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de producción del ciclo 2022/23 en Entre Ríos, en el que se resume la información de los principales cultivos.
La siembra de arroz en la provincia de Entre Ríos alcanzó las casi 64.500 hectáreas para el ciclo agrícola 2021/22 y advirtió que el grano continúa afectado en diferentes zonas por la sequía que azota la región.
En noviembre, el 95% de las casi 405.000 hectáreas sembradas con maíz de primera presentaban buena y muy buena condición, pero bajó al 51% en la última semana de diciembre.
Unas 2.240.550 hectáreas fueron sembradas en Entre Ríos durante la campaña agrícola 2020/21, un 5% más que el año anterior; aunque se registró una caída interanual en la producción del 9%.
Así lo dio a conocer el SIBER, quien además especificó que la producción fue de 424.160 t. El rinde promedio provincial resultó el cuarto más bajo desde el ciclo 2000/01.
El rendimiento promedio provincial experimentó una caída interanual del 28%. En tanto, la producción del cereal tuvo una disminución interanual del 22 %.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"