Agentes del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa concurrieron a aplicar la dosis de refuerzo, dado que la inoculación representa la principal herramienta para mitigar el riesgo de infección o reducir al mínimo los signos clínicos que pueden presentar estos animales.
En el marco del Plan de Manejo del Fuego desde el Ministerio de Desarrollo Económico, concretan capacitaciones teórico-prácticas sobre la prevención de incendios forestales. Estas actividades son organizadas a través de la Brigada de Respuesta Ambiental (BRA).
El Senasa intensificó las acciones de prevención de la enfermedad en Tucumán, a raíz de la detección del insecto en una finca cítrica comercial de la localidad de Caspinchango.
Provincia y Municipio firmaron un acuerdo para coordinar esfuerzos y acciones que permitan prevenir y reducir daños por fenómenos hídricos y meteorológicos.
Se presentó en Salta, una ficha técnica que contiene una descripción detallada de los elementos de protección personal que deben utilizarse en la aplicación de productos fitosanitarios, pero también de los riesgos laborales y las buenas prácticas.